Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 19 de agosto de 2025


La nueva línea de Trasmediterránea entre Alicante y Baleares entra en servicio hoy
El barco encargado de esta línea que saldrá hoy del puerto de Alicante a las 16.00 horas tiene capacidad para 600 pasajeros y 80 vehículos. En dos horas realiza su primera escala en las Islas Baleares
VM, 27/06/2006

La nueva línea entre el puerto de Alicante, Ibiza y Palma de Mallorca que cubrirá la firma Trasmediterránea entra en servicio hoy.

La embarcación que cubrirá la línea, con capacidad para 600 personas y 80 vehículos, realizará un trayecto diario entre la ciudad y las islas Baleares con una duración aproximada de dos horas. Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, apuntó que para la próxima temporada, si la demanda lo requiere, se podría poner en marcha una segunda embarcación.

Cabe recordar que Trasmediterránea lleva un año operando en el puerto de Alicante cubriendo la línea que une esta ciudad con Orán, que antes sólo realizaba la firma Romeu y Cía. Compañía Trasmediterránea puso hace un mes a la venta los billetes en su página web con un coste que rondaba los 140 euros.

La terminal se ha ubicado en el muelle 7 en la zona de poniente del puerto de Alicante, detrás del centro comercial Panoramis, donde se ha instalado la oficina de ventas de billetes de Trasmediterránea.

Los pasajeros cuentan con un parking, así como con cafeterías y restaurante donde esperar al ferry.

Mario Flores, manifestó durante la presentación hace unos meses de la línea su gran entusiasmo, ya que "el puerto llevaba detrás de esta línea más de diez años, y por fin parece que este sueño se hace realidad". Además, el presidente del puerto de Alicante auguró que la línea va a tener un gran éxito.

El ferry saldrá del puerto de Alicante con destino a las Islas Baleares hoy a las 16.00 horas.

Accesos
La APA ha efectuado unas pequeñas labores de acondicionamiento de infraestructuras para facilitar los accesos tanto rodados como a pie, hacia el buque. De manera que los pasajeros podrán acceder directamente desde el centro comercial, que se utilizará a modo de terminal marítima, hasta el buque por la fachada marítima mientras que el acceso rodado se realizará por el vial de acceso a Panoramis. La elección de estos muelles para el atraque proporciona al pasaje una gran facilidad de acceso al barco, ya que en el entorno de Panoramis la Autoridad Portuaria dispone de más de 1.500 plazas en diferentes concesiones. Y por otro lado, desde la ciudad es fácil acceder a este enclave.