|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Provincia de Alicante exportó en 2005 mármol por valor de 245 millones de euros
En el 2005 la exportación de mármol de la provincia de Alicante ascendió a 245 millones de euros lo que supuso el 60% de la producción total nacional. En la Comunidad Valenciana se exportó 333 millones lo que supuso el 77% de la producción nacional
La provincia de Alicante encabezó la lista de exportación de mármol de la Comunidad Valenciana en el pasado ejercicio 2005 con unas cifras que superaron los 245 millones de euros, lo que supuso el 60 % de la producción nacional. Cabe destacar que la Comunidad Valenciana exportó en total 333 millones de euros lo que supuso el 77% de la producción total nacional.
Estas cifras fueron facilitadas durante la rueda de prensa celebrada en Novelda por el Día Internacional del mármol.
Además, también se destacó que los destinos más importantes donde se exporta son Estados Unidos, China, Méjico, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Corea del Sur yArabia Saudita. La producción estimada en bloques de mármol extraídos de canteras es de 700.000 metros cúbicos, de los que aproximadamente 90.000 metros cúbicos se exportan en bruto y 610.000 metros cúbicos equivalentes a 1,98 millones de toneladas, que se convierten en 1,4 millones de toneladas de material acabado. Por otro lado, durante la rueda de prensa se manifestó que las empresas de la Asociación han invertido en los últimos años más de 120 millones de euros en remodelar y actualizar el parque productivo, dotando sus industrias de la tecnología más moderna, precisando continuar con una línea ascendente de trabajo para su normal amortización. En depuradoras para el detritus del aserrado la inversión supera los tres millones de euros, consiguiendo recuperar el 80% del agua en una zona en el que este elemento es deficitario. Centro Tecnológico La consellera de Turismo, Milagrosa Martínez, aseguró que el Gobierno Valenciano firmará el convenio para el inicio de las obras del Centro Tecnológico del Mármol en el plazo máximo de tres semanas. La instalación se ubicará en la parcela de 3.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento cedió en su momento en el polígono industrial de El Fondonet. La consellera, defendió que la Generalitat Valenciana "tenía un compromiso con el sector y se va a materializar" con esta firma. Asimismo, indicó que en este mismo encuentro también se adjudicará la redacción del proyecto del centro, que será tutelado por el Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico), y que, según dijo, "añadirá más valor" al mármol extraído en la comarca. La responsable de Turismo insistió en que el Vinalopó "debe estar orgulloso de tener un bien tan preciado" como el sector del mármol, ante los "beneficios" que genera, tanto los puramente económicos como en lo que concierne a puestos de trabajo. Milagrosa Martínez estimó que para la próxima edición del Día del Mármol "ya estará en marcha" el Centro Tecnológico. Al respecto, incidió en que "los esfuerzos de todos los empresarios" han permitido "una apuesta decidida por la tecnología y la inversión", unido al "apoyo total" de la administración. Promoción En el área de promoción este año la Asociación del Mármol y la Piedra Natural de Novelda estará presente con stand propio promocionando a sus empresas y los materiales que elaboran en: Mármol/Cevisama (Valencia), Piedra 2006 (Madrid), Marmotec (Carrara), Marmomacc (Verona) y Big 5 Show (Dubai). Además llevará a cabo misiones comerciales en el extranjero como en Dubai, Qatar y México, como también alguna misión inversa integrada por arquitectos. Todo ello se complementa con el XIV Día del Mármol y distintas presentaciones tanto en España como en el extranjero. Por otro lado la creación de la Escuela de Formación es un objetivo que sería muy necesario si se consiguiera cuanto antes, debido a la gran demanda de puestos de trabajo especializados que precisan las empresas del sector del mármol y la piedra natural, dándose la circunstancia de tener que recurrir a industrias de otras Comunidades Autónomas para cumplimentar determinados trabajos artesanales y/o de cantería. Esta escuela es una de los objetivos que la Asociación del Mármol plantea con gran urgencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|