|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Fundación del Puerto se reúne con los transitarios para crear un Foro de Debate
La Fundación Puerto Alicante se ha reunido con la Asociación de Transitarios Internacionales y Asimilados de Alicante (ATEIA) con el objetivo de crear un Foro de Debate para poder mejorar la actividad comercial del puerto alicantino
La Fundación Puerto Alicante, presidida por Mario Flores, presidente a su vez de la Autoridad Portuaria de Alicante, continúa con sus reuniones para crear un Foro de Debate. En esta ocasión se citó con la Asociación de Transitarios Internacionales y Asimilados de Alicante (ATEIA).
En primer lugar, el presidente acompañó a los transitarios a visitar las obras de la ampliación, así como el nuevo acceso al puerto que se inaugurará en breve.
Flores fue explicando a los miembros de ATEIA que "las obras de ampliación del puerto de Alicante hasta la fecha están cumpliendo con todos los plazos previstos, por lo que si todo sigue igual la obra podría estar terminada en el 2007. En un primer paso se realizó una gestión de los recursos y el aprovisionamiento de material, posteriormente se comenzaron a fabricar en el propio puerto los bloques de cemento. Posteriormente se rellenó la escollera mediante un barco gánguil, en esta escollera se están utilizando 700.000 m3 y en el relleno del dique se utilizará 1.500 m3. En total se prevé que utilicen 4 millones de metros cúbicos de piedra". Además el presidente explicó que la obra utilizará para la construcción de los muelles 42 cajones de los cuales cada cajón que se utilizará en la ampliación del puerto posee unas dimensiones de 31 metros de eslora; 13,30 metros de manga y un puntal de 15 metros, lo cual equivale aproximadamente a las dimensiones de un edificio de 5 plantas. Posteriormente a la visita se celebró una reunión donde se expusieron los puntos fuertes y débiles que los transitarios ven al puerto. El objetivo final de estas reuniones, según fuentes de la Fundación, es el de "constituir un foro permanente de debate sobre la actividad comercial del puerto, como fórmula o instrumento que permita alcanzar los objetivos de promoción que se persiguen y la creación de las estrategias comerciales que se aconsejen en cada caso". Además, durante la reunión también se fijaron los objetivos del encuentro entre los que destaca la potenciación de la actividad comercial del puerto, así como el conocimiento de la potencialidad de carga del área de influencia del puerto; la creación de una base de datos, como observatorio de necesidades y el seguimiento de las variaciones que se produzcan con relación al movimiento de mercancías en el puerto. Asimismo, se buscarán fórmulas para mejorar el establecimiento de estrategias comerciales. Cabe recordar que el pasado 16 de febrero se celebró el primer encuentro entre la Fundación para la Promoción del Puerto de Alicante y los presidentes de la comunidad portuaria alicantina, donde se les presentó por primera vez esta iniciativa. Los transitarios deberán elegir a un representante que se unirá al resto de los elegidos por los demás sectores para crear el Foro de Debate con la Fundación. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|