|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
J.García: “Infoport tiene como fin incrementar el nivel tecnológico de la comunidad portuaria”
El director de Infoport explica la oferta de esta compañía
nfoport Valencia está trabajando en la actualidad en tres líneas de trabajo, centradas principalmente en el Sistema de Información Comunitario (SIC) y su evolución hacia el portal Valenciaport: la explotación, mantenimiento, que incluye la atención a los usuarios en la gestión del propio sistema, y la comercialización del mismo.
Según José García, director de Infoport, en la actualidad se está dedicando un esfuerzo especial a la evolución de este sistema y la aplicación de nuevos desarrollos y funcionalidades del mismo, lo que también se está llevando a cabo con el portal Valenciaport. En este sentido, García asegura que el objetivo es potenciar la puesta en marcha de nuevas funcionalidades para el Sistema de Información Comunitario, entre las que destaca un mayor acceso desde Internet.
"El SIC representa un sistema global al que se puede acceder de varias maneras - explica -. Desde el ordenador, a través de una web, se puede acceder al SIC. También existe la posibilidad de acceder desde un sistema, es decir, un Sistema de Intercambio de Mensajes (SIM), que constituye una parte del SIC”. Según señala José García en el envío de mensajes no importa el medio, ya que es válida tanto la web como el mensaje, puesto que el SIC efectúa la conversión del mensaje. Sin embargo, la integración del SIC y el desarrollo de productos propios son la principal novedad en la estrategia de Infoport, sin perder de vista el portal Valenciaport: “No obstante, Infoport tiene como meta incrementar el nivel tecnológico de la comunidad portuaria de Valencia, abarcando desde la red corporativa hasta la telefonía estándar, ADSL, centralitas, etc. - puntualiza -. El fin es ser un referente para que las empresas cuenten con nosotros como punto de referencia en las tecnologías de las información”. En este sentido y avanzando en el incremento de su oferta, Infoport Valencia ofrece servicios de Ingeniería de Clientes, un campo en el que desarrolla diversas actividades. “Una de estas líneas de trabajo es la profundizar en la integración de las aplicaciones de los clientes con el SIC - explica el director de la compañía - Para ello hemos desarrollado unos módulos estándar que facilitan la integración y acortan los plazos”. Otros productos Además de Valenciaport y el STC, hay otros productos desarrollado por esta compañía, como es el caso de SICTRANS, que es una aplicación de órdenes de transporte del SIC y permite su impresión para facilitar la tarea al transportista. En tercer lugar, y también en esta misma línea de trabajo se ha desarrollado Interdua, que automatiza el envío de DUA a la Agencia Tributaria. “Algunos de estos productos se distribuyen de manera exclusiva entre la comunidad portuaria, en el caso de Empuries para transitarios y Gades para agentes de aduanas”, añade. Estas dos aplicaciones están desarrolladas por Portel e integradas en el SIC, permitiendo la gestión integral de la empresa, tanto a nivel de explotación como de gestión. Finalmente, García recuerda que se ofrece desde esta compañía un nuevo producto, Edeport, desarrollado sobre un ERP, y alude al reciente acuerdo con Minorplanet Systems para la gestión de flotas. Central de compras La central de compras constituye otra línea de trabajo, a través de la cual se ofrece a la comunidad portuaria los mejores precios, tanto en equipos informáticos como en telecomunicaciones, ofreciendo además servicios de mantenimiento de los sistemas informáticos, de manera tanto remota como presencial. “Aparte de esto tenemos mucha experiencia en desarrollos a medida para cubrir las necesidades de los clientes, con la confección de “trajes a medida””, explica José García. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|