|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El tráfico de contenedores en los puertos de la APV creció un 6,92% en el primer trimestre del año
El tráfico total de los tres puertos se incrementó en un 1,4%
El tráfico de mercancia contenedorizada ha crecido un 6,92% en los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandía) durante los tres primeros meses del año, con un total de 4.912.108 toneladas, lo que representa un avance de 317.777 toneladas respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto al número de TEU manipulados en estos tres puertos, la mayoría en el puerto de Valencia, en estos meses la cifra ha ascendido a 444.168 TEU, es decir, 17.271 unidades más y un incremento del 4,05% respecto al pasado ejercicio.
En estos tres meses el número de contenedores vacíos ha representado el 26,6% respecto al total de unidades manipuladas y el volumen medio de tonelaje por TEU se ha situado en 11,06 teniendo en cuenta llenos más vacíos y 15.06 contando sólo los llenos. Por otro lado, el 72,53% del volumen total de TEU movidos ha sido manipulado en la Terminal Pública de Contenedores del puerto de Valencia, con 322.141 TEU y el tráfico de tránsito ha crecido en 25.510 TEU, con un acumulado de 126.417 TEU. Además, hay que señalar que le tráfico contenedorizado generado en el hinterland del puerto de Valencia se ha situado en 317.751 TEU. Tráfico total En este período el tráfico total de los tres puertos creció un 1,4%, con un avance de 109.218 toneladas y un acumulado de 7.922.000 toneladas. Los puertos de Valencia y Sagunto han experimentado crecimientos, del 1,12% y el 4,69%, respectivamente, mientras que el tráfico de Gandía ha descendido un -6,13%. Tráficos En cuanto a los diferentes tráficos, en el primer trimestre del año se han experimentado crecimientos en el tráfico de mercancía contenedorizada y mercancía general no contenedorizada y se han producido descensos en los tráficos de graneles, tanto líquidos como sólidos. En relación al tráfico de mercancía general no contenedorizada el incremento ha sido del 7,37%, con un acumulado de 1.326.000 toneladas, mientras que el tráfico de sólidos ha descendido en un -12,5% (1.328.000 toneladas) y el de líquidos en un -23,56%, con un acumulado de 356.000 toneladas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|