|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
La APV aprueba la cesión al Ayuntamiento de los tinglados 2, 4 y 5 para el Balcón al Mar
El Consejo de Administración aprobó también la revisión del convenio para la construcción de la conexión para tráfico rodado entre los transversales por un incremento de la inversión necesaria
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) aprobó en su sesión de ayer la cesión gratuita al Ayuntamiento de los tinglados 2, 4 y 5 para ejecutar el denominado proyecto “Balcón al Mar”. Este proyecto está enmarcado a su vez en el convenio de cooperación para la modernización de las infraestructuras del puerto de Valencia que suscribieron en 1997 el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia.
A partir de ahora estos tres tinglados abandonan su uso comercial y estarán destinados al uso y disfrute ciudadano. Por su parte, el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la aceptación de la cesión de los terrenos, conforme a la autorización del Consejo de Ministros para que el Ayuntamiento lleve adelante la ejecución del proyecto Balcón al Mar. Estos terrenos ocupan una superficie de 237.261 metros cuadrados. Por otro lado, la alcaldesa ha anunciado que mañana tendrá lugar ante notario la firma de esta cesión y ha manifestado la voluntad del equipo de gobierno de iniciar cuanto antes las actuaciones previstas. Según el proyecto, la rehabilitación de las cubiertas de los tinglados se realizará tal como corresponde a su estilo y antigüedad. En cuanto al uso que se dará a estas construcciones, acogerán los establecimientos de comercio, restauración y oferta lúdica e infantil que prevé el proyecto.
Por otra parte, el Consejo ratificó el convenio suscrito con el Ayuntamiento para la rotonda de la intersección puerto-ciudad. Conexión entre transversales Otro de los puntos tratados por el Consejo de Administración de la APV fue la revisión del acuerdo adoptado el pasado mes de febrero por el Consejo en relación al Protocolo de Intenciones firmado por la Consellerías de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) relativo a la infraestructura de conexión para el tráfico por carretera dentro del recinto portuario. En este sentido, la revisión aludía a un incremento del 16% sobre la inversión prevista en un principio. En otro orden de cosas, las sugerencias realizadas por las instituciones invitadas a participar llevaron al Consejo a revisar el acuerdo de constitución de una Fundación Comercial. De la propuesta aprobada por el Consejo, hay que señalar que se designa como patronos natos a la APV y a Valencia Plataforma Intermodal y Logística. Por su parte, la APV aportará 117.178 euros. El Consejo facultó en esta reunión al presidente, Rafael del Moral, para profundizar en la cooperación con otras empresas y entidades para constituir una sociedad encaminada a favorecer la provisión en Punta Arenas (Chile) de una infraestructura portuaria y su posterior explotación. Además, se aprobaron las tarifas máximas en la Terminal Pública de Contenedores del puerto de Valencia (con un incremento del 3% respecto a las vigentes), y las tarifas de la Terminal Polivalente 1 del puerto de Valencia (+3%) y las de la Terminal de Cereales del Muelle Sur del Puerto de Valencia (con un 0% de incremento). También se dio el visto bueno a las tarifas máximas de la Terminal Integrada Automatizada del puerto de Sagunto (+2,4%, excepto en determninadas mercancías), entre otras tarifas. Cuentas El Consejo aprobó las cuentas del ejercicio 2002, con un importe neto de la cifra de negocios de 72,7 millones de euros (64,7 en 2001) y un incremento absoluto de ocho millones de euros entre los dos ejercicios. El incremento del tráfico total (+15,4%) y el crecimiento de los contenedores (+20,9) son las principales causas de estos resultados. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|