Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 30 de abril de 2025


Más de 50.000 contenedores aportará NYK a Valparaíso en 2006
Naviera japonesa proyecta aumentar capacidad de su flota para afrontar la demanda del transporte marítimo entre Puerto Valparaíso y el Extremo Oriente
VM, 23/03/2006

Cerca de 55.000 contenedores -30.000 en importación y 25.000 en exportación- espera movilizar durante el presente año la naviera japonesa Nippon Yusen Kaisha (NYK) en Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), mediante una flota de diez naves cuya capacidad irá en constante aumento, con el objeto de afrontar la creciente demanda del transporte marítimo entre Valparaíso y los países de Oriente.pic

Así lo anunció en este puerto el Sub Gerente General de NYK para Chile y Latinoamérica, Luis Alberto Gajardo, con motivo de la recepción que TPS y Puerto Valparaíso brindaron al mercante “Anglia”, que inauguró el servicio especializado de carga contenedorizada ALEX (Asia Latin Express).

Este servicio, que cubre rutas entre Asia, México y la costa oeste de Latinoamérica, tendrá una periodicidad semanal, ya que recalará en todos los días martes en TPS, empresa que opera bajo concesión desde hace seis años el Terminal Nº 1 de Puerto Valparaíso.

Luis Alberto Gajardo mencionó que uno de los factores que incidirán en el crecimiento del transporte marítimo entre Chile y Asia es el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, que el Congreso debe ratificar a mediados de año, razón que ha llevado a NYK a programar un aumento en la capacidad de su flota, que actualmente consta de naves de 2.200 y de 1.600 TEU.

Para cumplir con la demanda futura, NYK planea trabajar solamente con naves de 2.200 TEU, ya que se espera que los efectos del TLC con China comiencen a hacerse notar desde el 2007 en adelante, con un aumento importante en la carga proyectada de Puerto Valparaíso, que lidera las exportaciones de carga refrigerada, señaló el ejecutivo.

Respecto de su retorno a Valparaíso desde San Antonio, donde la naviera operaba hasta el año pasado, Luis Alberto Gajardo declaró que “se trata de un tema estratégico de futuro, ya que en Valparaíso hay unos proyectos impresionantes de crecimiento y nosotros apostamos por eso”.

Además, señaló que “hay una componente de costos y economías de escala, ya que bajar a San Antonio requiere de ocho horas de navegación y nuestro proyecto es realizar viajes a China y Japón en 70 días, para recalar en Valparaíso todos los días martes. Esa economía de ocho horas ayuda a entregar un servicio de alta calidad a nuestros clientes, a quienes les da una gran seguridad, que beneficia la planificación que pueden hacer con sus agentes de Aduanas y agentes de distribución”.

Por su parte, el Gerente General de TPS, Roberto Zilleruelo, declaró que “éste es un día muy importante para Puerto Valparaíso y para TPS, ya que NYK es una de las compañías más grandes del mundo y desde hace 10 años que no recalaban en este puerto. Nosotros estamos muy optimistas sobre el futuro y creemos firmemente que Valparaíso va a recuperar su posición de liderazgo en el movimiento de carga en la región”.

Agregó que “esto es un reconocimiento de un gran armador internacional, que ha visto el trabajo que se ha hecho en seis años de concesión, y vamos a seguir en esta senda. Van a continuar las inversiones y ellos van a estar al tanto de los pasos que estamos dando".