|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Kalmar expande sus servicios en América y recibe encargos desde Australia
La compañía Kalmar Industries ha llegado a un acuerdo para adquirir la compañía East Coast Cranes and Electrical Contracting Incorporated (ECC), una compañía estadounidense especialista en la construcción de grúas y mantenimiento de instalaciones portuarias.
Esta adquisición amplía los servicios de Kalmar en este país y crea una plataforma sólida desde la cual desarrollar nuevos negocios.
Según esta firma, ECC dispone de más de cien empleados que trabajan en la costa este de Estados Unidos y en los puertos del Golfo de México. Además, esta compañía está desarrollando proyectos a gran escala en varios puertos de la costa oeste del país, el Caribe y Latinoamérica. Las ventas netas de ECC en 2005 fueron de 25 millones de dólares. Tras la adquisición de ECC, el presidente y fundador de la compañía, Jim Anastasio, mantendrá su cargo y, con su equipo y su plantilla, continuará ampliando las actividades de la firma. Está previsto que el acuerdo se cierre en abril y que ECC opere como una filial independiente de Kalmar. Recientemente, ECC ha actualizado y trasladado tres grúas para buques desde Nueva Jersey a Tampa y, otra más, desde Jamaica a Carolina del Norte. Otros proyectos de esta firma incluyen la instalación de monitores en los puertos de Nueva York y Nueva Jersey así como renovar siete grúas del puerto de Miami. "Con el fin de seguir creciendo necesitábamos encontrar un socio sólido que aportara su experiencia y sus recursos. Estamos encantados de empezar a trabajar con Kalmar", ha asegurado el presidente de ECC, Jim Anastasio. P&O Ports Australia Por otra parte, Kalmar Industries ha recibido un encargo de P&O Ports Australia para la adquisición de seis grúas RTG eléctricas, tipo E-One, tres para la terminal de contenedores Port Botany del puerto de Sydney y tres más para la terminal Freemantle, que serán entregadas después del verano. Según han informado desde Kalmar, P&O Ports gestiona cerca del 50% de los contenedores que se cargan y descargan en Australia y ofrece servicios de estiba multimodales en más de 30 puertos del todo el país. Para hacer frente a este volumen de tráfico, la compañía confía en las unidades RTG, 20 de las cuales se encuentran en servicio en la terminal Port Botany, y nueve más en las terminales Freemantle y Ro-ro. Desde Kalmar han asegurado que este encargo de RTG tipo E-One forman parte del programa de sustitución de sus unidades RTG de P&O Ports Australia. "Para P&O Ports, nuestras principales preocupaciones son la seguridad y el respeto al medioambiente y los RTG tipo E-One incorporan elementos ideales para una operativa productiva y respetuosa con el entorno”, según ha señalado el gerente general de ingeniería de P&O Ports, Laurence Jones. Desde su lanzamiento a principio de 2005, el modelo E-One ha recibido más de cien solicitudes de terminales portuarios de todo el mundo, entre los que destaca la Terminal Pacífico Sur Valparaíso de Chile, la terminal Athus de Bélgica, Gateway Terminals en la India, Global Terminal & Container Services de Nueva York y Nueva Jersey, Mardas Port de Estambul, Muuga Container Terminal en Estonia, Portuaria Regional de Cartagena en Colombia, y Buenos Aires Container Terminal Services en Argentina. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|