Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 19 de agosto de 2025


COEPA exige el proyecto original del AVE y el corredor del Mediterráneo
VM, 08/03/2006

La Junta Directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), mostró en su última reunión su rechazo por las noticias contradictorias sobre el proyecto del Tren de Alta Velocidad (AVE) desde Madrid a la Provincia de Alicante y sobre el trazado del Corredor Mediterráneo.

Los empresarios alicantinos reunidos en la Junta Directiva consideran la eliminación del AVE Madrid-Alicante y la falta de proyecto para el Corredor Mediterráneo un nuevo paso en el proceso para frenar el crecimiento de la provincia alicantina de cara al futuro. Mas cuando hay un movimiento europeo que potencia el desarrollo de la conexión por tren en el área mediterránea tanto para mercancías como para pasajeros, por tratarse del sistema de transporte más rentable y competitivo y con capacidad para conectar con centros intermodales de comunicación.

La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante considera que la capacidad de PIB (más del 50% de la Unión Europea) y de población (el 65% de los habitantes de la UE), es suficiente para que los organismos comunitarios lo tengan en cuenta y que el Corredor
Mediterráneo sea prioritario en sus planes.

Los sectores económicos pertenecientes a la Junta Directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante mostraron durante la reunión su preocupación por la limitación en las infraestructuras básicas para el crecimiento de la provincia.

Consideran que el retraso injustificado de este proyecto ferroviario de vital importancia y la falta de proyecto real para la aportación de recursos hídricos limita nuestras posibilidades de avance económico y social.

Otro motivo de preocupación de los empresarios alicantinos es la ausencia de definición de los proyectos para el abastecimiento de recursos hídricos para riego y consumo humano en la provincia de Alicante y en el resto del Sureste.

En esta zona, los caudales proporcionan más empleo y rentabilidad que en el resto de España. Según miembros de la Junta Directiva de COEPA “un claro ejemplo de la falta de sensibilidad del Gobierno con nuestras necesidades hídricas es el caprichoso cambio de trazado del Trasvase Júcar-Vinalopó, sobre el que la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante presentará en breve un estudio técnico”.

En cuanto a las ayudas para la sequía de los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, los empresarios expresan su malestar por la falta de apoyo a la provincia de Alicante, puesto que con estas aportaciones económicas se han beneficiado otros territorios menos afectados por la escasez de recursos hídricos.