Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 28 de agosto de 2025


Puertos y empresarios fijan las bases de la conexión de la C. Valenciana con Europa
El conseller de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón, se reunió ayer con los presidentes de los puertos de Valencia (Rafael Aznar), Castellón (Juan José Monzonís) y Alicante (Mario Flores) y con los presidentes de CIERVAL, Rafael Ferrando, y el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, Arturo Virosque, con el fin de analizar el Informe de Alto Nivel sobre los Ejes de Transporte Transeuropeos elaborado por la Unión Europea
VM, 10/02/2006

Este documento se basa en las necesidades de comunicación de un total de cincuenta países, la mitad de ellos europeos. Ante este hecho, los representantes de las principales instituciones empresariales de la Comunidad Valenciana y de la Administración se reunieron ayer con el objetivo de analizar el informe y reflexionar juntos sobre el lugar en el que queda la Comunidad. En este sentido, al término de la reunión la principal conclusión es que el informe europeo no contempla ninguna de las principales necesidades que tiene la Comunidad Valenciana en materia de comunicación y transportes.

Se ha abierto un período de alegaciones a esta informe, que ha sido prorrogado hasta el próximo diez de marzo. Antes de esa fecha los participantes en la reunión celebrarán un nuevo encuentro para terminar de definir el borrador que ayer se plasmó con el objetivo de presentar sus alegaciones a los proyectos contemplados en el informe, al margen de que cada una de las instituciones refleje en este mismo documento sus alegaciones de carácter individual y en función de sus necesidades e intereses. pic

Según explicó José Ramón García Antón al término del encuentro, la carretera es uno de los elementos estratégicos de primer orden para la Comunidad Valenciana y ni siquiera estan contemplados proyectos relativos a este modo en el citado informe.

En segundo lugar, se concede poca relevancia al tema de los aeropuertos, siendo de vital importancia para la Comunidad Valenciana el transporte aéreo dada su condición de zona periférica.

Cabotaje
En otro orden de cosas, el tráfico marítimo de corta distancia o cabotaje es también un elemento, en opinión de los asistentes, de gran importancia para la Comunidad Valenciana y en este documento está muy poco desarrollado y apenas se trata en lo que al Mediterráneo se refiere.

Finalmente, los proyectos relativos al ferrocarril que se contemplan en este informe europeo hacen referencia principalmente a los Países del Este, cuando se considera que el ferroviario es un modo báscio para la Comunidad Valenciana, fundamentalmente con el centro de Europa.

En este punto, el conseller insistió en la necesidad de reclamar un Corredor Mediterráneo y recordó que la Comunidad Valenciana necesita ancho europeo y alta velocidad.

“Es importante estar bien conectados - señaló García Antón - porque tenemos unos de los puertos más importantes del Mediterráneo y las más rápidas y cortas distancias con el centro de la Península, al tiempo que afectamos a un núcleo de población muy numerosa, por lo que no nos podemos quedar fuera de estos proyectos”.

Este documento tan sólo sienta las bases de futuras políticas en materia de transportes y será renovado en el año 2008.