|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
UNV entrega dos remolcadores a la empresa Corporación Marítima Mexicana
El “CMM Veracruz” y el “CMM Córdoba” partirán el próximo martes desde los astilleros valencianos hacia su puerto de destino, el de Coatzacoalcos, en México, donde comenzarán a operar en breve
Veintiun días de trayecto separan al “CMM Veracruz” y al “CMM Córdoba” de su destino final, el puerto de Coatzacoalcos, en la costa atlántica de México, hacia donde partirán el próximo martes. Mientras, Unión Naval Valencia trabaja esta semana dando los últimos detalles a esas dos construcciones, dos remolcadores con propulsión azimutal, que durante los últimos meses han sido construidas en estos astilleros valencianos pertenecientes al Grupo Boluda.
En las últimas semanas ambos barcos han estado realizando las preceptivas pruebas oficiales en el mar: el “CMM Veracruz” el 11 de abril y el “CMM Córdoba” unos días más tarde, el 28. La botadura de los buques tuvo lugar unos meses antes, el pasado mes de diciembre y desde entonces.
Tanto el “CMM Veracruz” como el “CMM Córdoba” son dos buques de la Corporación Marítima Mexicana. Estos remolcadores para puerto y mar, son del tipo Stern Drive 2x 2030 Kw y han recibido la clasificación Germanischer Lloyd. Ambos son construcciones similares que cuentan con una eslora de 30,50 metros, una manga de 10,60 metros, un puntal de 5,80 metros y un calado máximo de 5,03. Entre sus características, cuenta con una velocidad máxima que puede alcanzar los 12,5 nudos y una capacidad de 6 personas como tripulación. Especialización Unión Naval Valencia en los últimos años, se ha especializado en las construcciones tipo remolcadores y gabarras; de hecho, estas construcciones “suponen el casi el 90%” de las que esta firma realiza en sus astilleros del puerto de Valencia, según explicaba uno de sus responsables. Aunque también ha hecho incursiones con éxito en el sector de las obras de ingeniería civil, por ejemplo fue la empresa que realizó el puente móvil del puerto de Valencia y unas pontonas para la firma Cyes. Pese a ello, la firma sigue siendo identificada con la construcción de barcos, su principal carta de presentación. En la actualidad sus instalaciones se extienden por unos 100.000 metros cuadrados, que ocupan naves cubiertas, almacenes, muelles, etc. Dentro de ello, unos 5.000 metros cuadrados están dedicados a oficinas. Si bien en un principio los astilleros se dedicaron casi exclusivamente a la realización de construcciones para el Grupo Boluda, en los últimos años han ampliado sus servicios y cartera de clientes. En la actualidad en sus pedidos hay construcciones para armadores de Italia, México o Argel, por ejemplo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|