|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El clipper “Stad Amsterdam”, de Randstad, abandonó ayer el puerto de Valencia
El buque llegó a nuestro puerto el domingo y ha estado abierto a las visitas de los ciudadanos
Ayer por la noche abandonó el puerto de Valencia el velero “Stad Amsterdam”, de la compañía Ranstad.
Este buque, inspirado en los veloces clippers holandeses del siglo XIX (1850-1860), es el único diseñado para realizar rutas transatlánticas que puede transportar pasajeros. Con este buque, construido en el año 2000 por Randstad gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad holandesa que le da nombre, esta compañía de trabajo temporal consiguió dar empleo y formación específica a cientos de jóvenes, también españoles, en busca de su primer empleo.
El “Stad Amsterdam” llegó al puerto de Valencia el pasado domingo y a lo largo de la tarde del día 28 multitud de curioso tuvieron la posibilidad de visitar este velero, que permaneció atracado en la Dársena Interior del puerto. La idea de construir el clipper “Stad Amsterdam” nació del fundador de Randstad, Frits Goldschmeding, ya que su sueño era combinar la pasión que siempre había tenido por la vela con el concepto que fomenta Randstad: la estimulación del empleo. Así surgió este barco, único, moderno y construido para rendir tributo a esos otros veloces buques. Para ello, se utilizaron los documentos históricos de la fragata “Amsterdam” de 1854, el primer clipper de hierro construido en esta ciudad. Otra fuente de información fue el clipper holandés “California”, de 1853. Con una eslora de 78 metros, 10,5 metros de manga y una altura del mástil de 46,5 metros, el “Stad Amsterdam” es ideal para pasar un día navegando o realizar un viaje más largo a bordo, incluyendo la posibilidad a los pasajeros de que participen en las tareas propias de la navegación. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|