Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 21 de agosto de 2025


Las obras del aeropuerto alicantino de El Altet cumplen todos los plazos fijados
Aena continúa a buen ritmo todas las obras previstas en el aeropuerto alicantino de El Altet en Alicante para este año 2006
VM, 20/01/2006

En la actualidad se desarrolla lo que se podría denominar la primera fase del Plan de Infraestructuras, en las que se incluye el Área Provisional de tratamientos de pasajeros de 8.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con 16 mostradores de facturación, una cinta doble de recogida de equipajes y una pasarela de unión con el edificio de la terminal del aparcamiento para autobuses y turismos.

El importe de esta obra asciende a 6,2 millones de euros y se estima que podrá estar terminada para octubre de este año.

La segunda fase de las obras del aeropuerto comenzarán a partir del 2009 y contempla aquellas actuaciones tendentes a adaptar la capacidad a la demanda en el horizonte de ese año y posteriores. La inversión total será superior a 250 millones euros.

Los proyectos incluidos en estas actuaciones contemplan la ampliación de plataforma y calle de rodaje Nueva Área Terminal (NAT); viales y accesos; el edificio procesador y dique; el edificio de aparcamiento elevado; la pasarela de conexión entre edificios y reposición de servicios afectados.

La Nueva Área Terminal tendrá una superficie de 333.500 metros cuadrados destinados a pasajeros, equipajes y sótanos, 114 mostradores de facturación, 14 cintas de recogida de equipajes, un dique de embarque, 16 pasarelas telescópicas y 6.000 metros cuadrados de superficie comercial.

Además, contará con un aparcamiento para autobuses y turismos, un edificio de aparcamiento
de 6 plantas con capacidad para 4.139 vehículos, una estación de autobuses de 13.000 metros cuadrados con 73 dársenas.

Cuando acaben las obras de la Nueva Área Terminal en el 2009, el aeropuerto de El Altet, tendrá una capacidad de más de 40 operaciones por hora, lo que supondrá un incremento de capacidad respecto al 2004 de más del 122%.

Obras 2005
Cabe recordar que entre el 2005 y el 2006 se han realizado las siguientes obras: el Área de terminal de carga; el Área de servicios aeroportuarios con 62.000 metros cuadrados de parcela y 27.000 metros cuadrados de viales con instalaciones. Además de un enlace entre distintas zonas de servicio del aeropuerto. El importe ascendió a 2,3 millones de euros y las obras finalizaron en enero del pasado año 2005.

La ampliación de la plataforma de la zona de carga de 51.000 metros cuadrados de superficie, cuenta con 7 puestos de estacionamiento de aeronaves y 4.000 metros cuadrados para la aviación general, 21 puestos de estacionamiento de aeronaves de aviación general, balizamiento y torres de iluminación.

El importe de estas obras ascendió a 4,5 millones de euros y se finalizaron en abril del pasado año. Otra obra finalizada en el 2005 fue la de los cuatro nuevos mostradores de facturación que incrementaron dos operaciones a la hora. El importe ascendió a 216.000 euros y también se terminó en abril.

Por último se pavimentaron las isletas con 36.000 metros cuadrados de superficie pavimentada y dos nuevos estacionamientos de aeronaves, y se amplió la calle de rodaje. El importe ascendió a 4,2 millones de euros y las obras finalizaron en noviembre del 2005.

Orígenes
Cabe recordar que en noviembre de 1964 se adquieren los terrenos del aeropuerto alicantino de El Altet y unos meses más tarde empiezan las obras de una pista de 2.700 metros, posteriormente el 4 de mayo de 1967 se abre al tráfico nacional e internacional el Aeropuerto de Alicante, cerrándose al mismo tiempo el aeródromo de La Rabassa. Ese mismo día aterriza el primer avión, un Convair Metropolitan de Aviaco.

El crecimiento del tráfico en el aeropuerto de El Altet es muy rápido, ya que todos los turistas con destino a la costa alicantina, que hasta entonces utilizaban el Aeropuerto valenciano de Manises, se trasladan al de Alicante.