Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Manuel Guerra: “La comunidad portuaria ha entendido la importancia de la calidad
VM, 24/04/2003

Ayer se celebró en Valencia la Conferencia de Ganadores del Premio Europeo a la Excelencia 2002 que son las firmas Costums&Tax Región Aarthus, Robert Bosch Turquía, Banca Internacional/Banca Mora y ASLE que expusieron a los 250 empresarios que asistieron a la jornada los sistemas de gestión de calidad que les han llevado a conseguir el galardón.

En el transcurso de la conferencia tuvo lugar una mesa redonda en la que importantes directivos dedicados a la calidad explicaron lo que significa la calidad para ellos y las entidades a las que representan. Asímismo, a esta mesa redonda fue invitado Manuel Gerra, responsable de calidad y subdirector técnico de la Autoridad Portuaria de Valencia, que estuvo acompañado por Luis Balaguer, coordinador de calidad y medio ambiente de AUMAR, Amador Cañizares, director de calidad en Bancaja, Manuel Sánchez, director de administración y servicios del Corte Inglés y Juan Lingüeta, del Club de Gestión de Calidad que actuó como moderador de esta mesa redonda.

Manuel Guerra en su intervención señaló los principios de la Marca de Garantía del puerto de Valencia y comentó que al respecto lo más importante es la implantación que una vez diseñados tienen los sistemas de calidad de cara a los clientes de las entidades, por lo que según señaló Manuel Guerra: “la comunidad portuaria de Valencia ha entendido perfectamente lo que significa y lo importante que es la calidad”.

Según el responsable de calidad del puerto de Valencia, la iniciativa de incluir la calidad entre los objetivos del puerto de Valencia surgió materialmente a partir del año 1992 que fue cuando se creo un comité encargado de crear un sistema de calidad que no sólo se centrará en la gestión interna de la APV, sino que atendiera al bienestar de los clientes y la eficacia del puerto respecto a sus usuarios, es decir, crear un sistema que haga que los buques y las mercancías entren y salgan del puerto con la mayor fluidez y con las garantías de calidad necesarias.

Este sistema de calidad, según las palabras de Manuel Guerra, se materializó con el nacimiento de la Marca de Garantía que hace que las empresas de la comunidad portuaria distinguidas con esta marca ofrezcan a sus clientes la seguridad de que su servicios van a tener las garantías necesarias, para ello se ha creado un sistema eficaz de indemnizaciones que hace que los clientes de las empresas adscritas a la Marca de Garantía vean materializarse monetariamente las ineficacias de los servicios. Asímismo, la Marca de Garantía hace que los agentes incluidos dentro de ella operen dentro de unos parámetros que garanticen el servicio eficiente.

Manuel Guerra, también explicó a los asistentes que el sistema funciona, entre otras razones, porque la Marca de Garantía se creó partiendo de un Consejo de Calidad en el que están representados todos los agentes que intervienen en el devenir del puerto. En este Consejo se debaten todos los problemas que pueden surgir, así como, se debatieron en su día los procedimientos que son la columna vertebral del sistema de calidad del puerto de Valencia.