|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CCNI modifica sus líneas marítimas entre Sudamérica, EE.UU y Asia
En enero, CCNI pondrá en marcha dos itinerios entre Sudamérica,
México y Asia y una nueva línea entre Estados Unidos y Manzanillo (México) Compañía Chilena de Navegación Interoceánica (CCNI) ha anunciado la reestructuración de los servicios que ofrece entre la costa oeste de Sudamérica, Estados Unidos y Asia a partir del próximo mes de enero. Según esta naviera, dicha modificación tiene como objetivo ofrecer los tiempos de tránsito más rápidos en la ruta entre Chile, Japón y China.
Con dos itinerarios distintos y dos salidas semanales, CCNI ofrecerá una amplia cobertura de puertos que estarán operados por nueve buques. Cada uno realizará una travesía de 63 días.
La rotación de la primera ruta será Yokohama, Busan, Shanghai, Ningbo, Yantian, Hong Kong, Manzanillo, Guayaquil, Paita, Callao, Iquique, Mejillones, Valparaíso, Lirquen, Manzanillo y Yokohama. Se alternarán las escalas de Paita y Mejillones. Por otra parte, el segundo itinerario cubrirá los puertos de Keelung, Hong Kong, Shanghai, Busan, Manzanillo, Buenaventura, Callao, Mejillones, San Antonio y Keelung. Además, CCNI también tiene previsto poner en marcha un nuevo servicio entre Vancouver, Seattle, Oakland, Ensenada y Manzanillo (México), desde donde se podrá conectar con estas dos rutas. Esta línea será operada con frecuencia semanal por tres buques de 1.100 TEU de capacidad, cada uno. El agente de Compañía Chilena de Navegación Interoceánica en el puerto de Valencia es la firma Agunsa Europa. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|