Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 20 de agosto de 2025


El sector del mármol teme que el agotamiento de las canteras provoque una deslocalización
VM, 07/12/2005

Empresas del sector de la piedra natural radicadas en el Vinalopó temen que en el plazo de unos años el agotamiento de las canteras y las trabas ambientales para la apertura de nuevas áreas de extracción abran la puerta a un proceso de deslocalización, sobre todo de las grandes empresas.

Desde la Asociación Mármol de Alicante se explicaba la paradoja con que se encuentran la mayoría de las empresas "que hemos realizado un esfuerzo inversor muy importante en maquinaria y tecnología en los últimos años, pero nos está fallando la materia prima porque las canteras comienzan a estar agotadas y el próximo paso que pueden dar algunas grandes empresas es salir de aquí".

Uno de los países productores, a la vez que competidores en los mercados internacionales, proclives a acoger esa posible transferencia parcial de canteras puede ser Turquía.

Nuevas Zonas
Tampoco se le escapa a nadie que desde hace años las trabas para abrir nuevas zonas de extracción han obligado a las empresas a diversificar sus sedes y completar su actividad con otras en Murcia, Almería o Granada.

El suministro de estas provincias supone hoy en día un porcentaje muy importante del abastecimiento total para las posteriores manufacturas, según se apuntaba desde la Asociación del Mármol y la Piedra Natural.

De persistir esta situación en los próximos años puede ser grave para el sector, ya que ralentizará su dinamismo, al margen de que perjudicará la calidad del producto. En este sentido se explica desde la Asociación que, las empresas están realizando las extracciones cada vez a mayor profundidad, lo que reduce la calidad del material natural con el que trabajan.

La Asociación reconocía que las firmas deben cumplimentar las normativas medioambientales, si bien reclamaba mayor flexibilidad de los ayuntamientos y las autoridades en conceder permisos para evitar que se estrangule el dinamismo del sector de la piedra natural.

Además, la Asociación del Mármol indicó que existen proyectos por los que se puede reponer la zona, una vez agotada la cantera.

El empresario aseguraba que las dificultades de apertura para la roca ornamental sólo han permitido la explotación de tres o cuatro canteras en diez años y que en estos momentos existen una veintena de solicitudes de apertura pendientes de resolución por las administraciones.

Los empresarios confían en que la "ventanilla única" abierta por la Conselleria de Empresa agilice los trámites.