|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La exportación alicantina se recupera en los meses de agosto y septiembre
La exportación de la provincia de Alicante ha experimentado un aumento de la exportación, en relación a la tendencia negativa que ha venido manteniendo durante los siete primeros meses de este año 2005. Además ha sido durante los pasados meses de agosto y septiembre, en los que la exportación alicantina ha registrado las subidas más destacadas de los últimos años, pese a que los sectores tradicionales mantienen acusados descensos.
Si las ventas de los productos provinciales en los mercados internacionales crecieron por encima del 17% en agosto, en septiembre el repunte se confirma al registrarse un incremento del 13,1% por un valor de las operaciones de 301,1 millones, según los datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). No obstante, estos síntomas de recuperación no se ven contrarrestados por una caída de las importaciones, que crecen un 12,3% (246,4 millones), un nivel más moderado que las aparecidas en otros balances mensuales. El saldo comercial aún es positivo para la provincia en 54,8 millones.
La depreciación del euro con respecto al dólar en los últimos meses ha podido influir en estos signos de recuperación, que los sectores aún desconocen si va a marcar tendencia. A tenor de los datos del Instituto de Comercio Exterior, el repunte no se produce por una reactivación de la industria tradicional, si no más bien por un empuje de las ventas de frutas y hortalizas -a excepción de los cítricos- que experimentan en septiembre un crecimiento del 53,8% por operaciones valoradas en 58 millones. Plásticos, hierro y acero y curtido acabado completan el grupo de actividades con signos positivos en su comercio exterior. Sectores tradicionales En contraposición a este aumento el comportamiento de los sectores tradicionales manufactureros de la Provincia de Alicante se mantiene en niveles negativos. En este sentido el calzado, pese a caer en septiembre un 4,3% se aleja de retrocesos superiores al 10% de otros meses. Las ventas de juguetes bajan un 9,2%, según el Instituto de Comercio Exterior, ya que las estadísticas de los jugueteros alicantinos conceden q que se produce siempre un aumento de las ventas del sector en los últimos meses del año. Paralelamente, dentro del textil, la confección acusa una caída del 13,4%. Por otra parte, en el acumulado de enero a septiembre, las exportaciones alicantinas crecen un 1,7% por un valor de 2.526 millones y las importaciones aumentan un 10% por un montante de 2.025 millones. El comportamiento del sector del automóvil es significativo, que está lastrando los registros exportadores de Valencia. Esta provincia invierte la tendencia y se anota caídas del 3,8% y del 8,8% en septiembre y en el acumulado en sus ventas al exterior por el fuerte retroceso del automóvil, que supera el 20%. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|