Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 20 de agosto de 2025


Un centenar de empresarios asisten a la Jornada “Coyuntura Económica” en IFA
Un centenar de empresarios de toda la Provincia de Alicante se dieron cita en la Jornada sobre “Coyuntura Económica: Dificultades y Oportunidades para las empresas alicantinas” organizadas por COEPA y que se celebró en IFA
VM, 22/11/2005

La situación cambiante de los fenómenos económicos y su rápido impacto en un mundo cada vez más globalizado fueron uno de los temas abordados en esta jornada donde el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, asistió para clausurar el acto.

Camps manifestó durante su intervención que el objetivo de esta jornada es hablar sobre la complejidad del momento que atraviesan las empresas, pero también de las oportunidades que tienen las compañías alicantinas.

Por otro lado, apuntó que la Comunidad Valenciana posee una economía sana y compleja ya que “los valencianos exportamos e importamos, tanto para consumir como para crear productos manufactureros que luego se exportarán. La economía valenciana toca todos los campos con un crecimiento del 3,5%, que supera la media nacional y la europea”.

Francisco Camps destacó que durante 2005 han aumentado las importaciones, pero que el año que viene lo harán las exportaciones. Este descenso de las ventas valencianas en el exterior es debido, según el presidente, a que países como Alemania y Francia, considerados como buenos clientes de la Comunidad Valenciana, han tenido una recesión.

Infraestructuras
Francisco Camps recordó a los asistentes que este año 2005 ha sido un período récord en inversiones de infraestructuras en la Comunidad. Además añadió que desde la Generalitat Valenciana continuarán exigiendo al Gobierno Central que apueste por aumentar las infraestructuras del puerto, aeropuerto y el AVE así como por el problema del agua.pic

Por último, Camps destacó que “no hay ningún gran proyecto en el que tenga que intervenir la Generalitat Valenciana que no esté puesto en marcha en la Comunidad, y concretamente en la provincia de Alicante”.

Entre los ponentes se encontraba también el conseller de Infraestructuras, García Antón, que destacó el papel de las infraestructuras como dinamizadoras de la economía. Por otro lado, hizo mención a las grandes mejoras que se han realizado en los puertos con las plataformas logísticas y la potenciación del Short Sea Shiping y el impulso hecho en carreteras, sobre todo para el acceso a las áreas metropolitanas, que son de suma importancia para el transporte.

Además, García Antón destacó el proyecto del AVE apuntando que “desde el Gobierno Central se está avanzando despacio en este tema, aunque por nuestra parte no vamos a dejar de exigir que se cumplan los plazos”.

Por último, el conseller no quiso olvidarse de la problemática del agua, afirmando que “el Plan Hidrológico Nacional era un plan redondo, un proyecto justo y solidario, y es un grave error no realizarlo”. “En el PHN”, continuó, “también se contemplaba la construcción de cinco desaladoras, pero nunca como sustitutivo de los transvases”.

Por su parte, Justo Nieto, conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, basó su ponencia en las propuestas para el avance del modelo de crecimiento empresarial.