|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Diputación de Alicante ofrece a los pescadores ayudas de 60.000 euros
El presidente de la Diputación Provincial de Alicante, José Joaquín Ripoll, mantuvo una reunión con los presidentes de las Cofradías de Pescadores de la Provincia, para concretar ayudas al sector y una aportación de 60.000 euros que se concretará en un convenio. Ripoll manifestó al término del encuentro que “el sector pesquero alicantino no tiene muchos recursos y lo que hemos hablado es poder incrementar, después de esta huelga, esa ayuda”.
A este encuentro con el presidente de la Diputación de Alicante acudieron los presidentes de las cofradías de Alicante, Rafael Ruso, de Altea, Antonio Lloret, de Benidorm, José Martínez, de Calpe, Vicente Catalá, de Guardamar del Segura, Antonio Puigcerver, de Javea, Moisés Erades, de Santa Pola, José Ramón García, de Villajoyosa, Francisco Llinares y el secretario de la cofradía de el Campello, José A. Soler.
El presidente explicó que “los propios presidentes de las cofradías me han manifestado que quieren pedir disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes que hayan producido y que, además, después del acuerdo, no han quedado nada satisfechos porque la Administración Central no ha sido nada sensible a las peticiones que hacían”. “Ellos han valorado” continuó Ripoll, “que no podían mantener durante mucho más tiempo la presión porque los ciudadanos no eran los culpables del problema del sector”. Además, Ripoll manifestó que “el crecimiento del precio del gasoil está ahogando a los pescadores, y las peticiones que han hecho respecto a compensaciones de otro tipo como reducciones de impuestos o compensaciones en las cuotas de la Seguridad Social, no se han producido como ellos querían”. El presidente apuntó que “los pescadores, no obstante, han decidido firmar ese acuerdo que ellos consideran muy escaso en la gestión por parte del Ministerio y lo que me han expuesto es que la situación sigue siendo para ellos muy dramática porque con la ayuda que viene lo van a pasar mal”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|