|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Navieras
El grupo A.P. Moller-Maersk completa la adquisición de NorseMerchant Group
Las firmas Norfolkline, del grupo A.P. Moller-Maersk, y Wayzata Investment Partners han anunciado que la adquisición de NorseMerchant Group (NMG) y sus compañías filiales ha sido completada. Con la aprobación de las autoridades de competencia británicas e irlandesa, se han cumplido todas las condiciones necesarias para esta transacción.
Con la combinación de su experiencia y su cuota de mercado, ambas compañías expertas en el transporte de carga y de pasajeros ampliarán y reforzarán su servicio a la vez que crearán nuevas oportunidades para sus clientes.
"Estamos muy satisfechos de poder dar la bienvenida al equipo de NorseMerchant Group (NMG)en Norfolkline y en todo el grupo A.P. Moller-Group. La adquisición de esta firma demuestra el compromiso de Norfolkline con el mercado británico e irlandés. Esta transacción ofrecerá grandes ventajas a nuestros clientes incluido el transporte al continente europeo gracias a nuestros servicios través del Canal de la Mancha", ha manifestado el director de Norfolkline, Thomas Woldbye. Todas las actividades de NorseMerchant Ferries serán integradas dentro de la división ferry de Norfolkline. El director de NMG, Derek Sloan ha decidido dimitir de sus responsabilidades mientras que el director gerente de la firma, Phillip Shepherd se incorporará a Norfolkline como director de los servicios Ferry en el Mar del Mar de Irlanda. Se espera que la fusión de ambas firmas sea finalizada antes de abril de 2006. Hasta esa fecha, ambas compañías continuarán operando de forma independiente hasta que NorseMerchant Ferries se integre en Norfolkline. Esta compañía del grupo A.P. Moller-Maersk ofrece servicios marítimos e intermodales de corta distancia en Europa, así como servicios de distribución para mercancía general y refrigerada. También es especialista en tráfico Ro-ro y de pasajeros. Su sede central se encuentra en Scheveningen (Holanda) y dispone de 35 delegaciones en 13 países con una plantilla de 1.300 profesionales. Por su parte, NorseMerchant Ferries es un operador de material rodante y pasajeros del Mar de Irlanda, con oficinas en Liverpool, Irlanda, Norte de Irlanda y en otras localidades de Gran Bretaña. Con una flota de nueve buques, esta compañía gestiona cerca de 1000 salidas semanales en las rutas que ofrece entre Belfast y Heysham; Belfast y Birkenhead; Dublín y Heysham; y Dublín y Birkenhead. Maersk Sealand, del mismo grupo, dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia. Maersk y Cosco desarrollarán la segunda fase del puerto Yangshan Las navieras A.P. Moller-Maersk y Cosco Group participarán en la construcción y gestión de la segunda fase del puerto Yangshan en Shanghai, cuyas obras totales ascienden a 12.000 millones de dólares. Se espera que la primera fase de este puerto se encuentre operativa antes de final de año. En este año, Cosco ha decidido centrar su atención en el negocio de las terminales portuarias a la vez que se centra en incrementar su tráfico total, que alcanzará los 800.000 TEU para 2010. Por su parte, Maersk incluirá Yangshan en la rotación de algunas de sus líneas marítimas tras la inauguración de este puerto. Recientemente, el buque de graneles líquidos “Maersk Holyhead” se vio envuelto en una colisión con el barco “Pequot” a 55 millas del Canal de Maracaibo, en Venezuela. Aunque las causas del accidente aún no han sido aclaradas, desde Maersk han señalado que parte del petróleo que transportaba este buque se está vertiendo al mar, debido a un agujero provocado por dicha colisión. Actualmente, A.P. Moller-Maerk se encuentra colaborando con las autoridades locales para poner en marcha un plan paliativo que reduzca al mínimo los efectos nocivos que este incidente pueda suponer para el medioambiente. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|