|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Aznar y Amor abren las jornadas del proyecto Euroestiba liderado por SEVASA
El proyecto Euroestiba aprobado recientemente por la Unión Europea y liderado por SEVASA comenzó ayer a ser una realidad en la primera de las jornadas de trabajo que se desarrollarán en Valencia y fueron inaguradas por Rafael Aznar y Gema Amor
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, y la consellera de Cooperación y Participación de la Generalitat Valenciana, Gema Amor, fueron los encargados de inaugurar estas jornadas sobre Euroestiba, un proyecto liderado por la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia (SEVASA).
Rafael Aznar destacó en su intervención “la presencia en estas jornadas de representantes del sindicato mayoritario de trabajadores portuarios en los puertos españoles y, en concreto de Coordinadora de Trabajadores de Mar en Valencia, que aportarán su experiencia al respecto”. Además, según las palabras del presidente del puerto de Valencia, “es importante tener en cuenta la importancia de seguir trabajado en cooperación con los socios europeos en este proyecto que ayudará a que los puertos sean más eficientes”.
Por su parte, Gema Amor destacó que estas jornadas se llevarán a cabo en el puerto de Valencia “un puerto que se encuentra en el punto de mira del resto del mundo por muchas razones”. Asimismo, la consellera alabó el buen hacer de los profesionales que colaboran en este proyecto “que será muy importante para los trabajadores portuarios ya que se podrán beneficiar de las sinergías de otros puertos en materia de estiba”. En este sentido, Amor resaltó que el puerto de Valencia fuera punto de referencia para otros puertos europeos como líder en el Mediterráneo, así como por el tejido asociativo de la Comunidad Valenciana. “Desde la Generalitat queremos agradecer a Feports, a la APV y al resto de los socios su asistencia y el hacer posible que este proyecto de formación se haga realidad”, manifestó Amor. Los socios de este proyecto son Feports, la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, el Organismo Público Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Marsella, la Autoridad Portuaria de Livorno y el puerto de Koper, en Eslovenia, que junto a SEVASA llevarán a cabo este proyecto integrado en los programas de acción en materia de formación profesional Leonardo da Vinci de la Unión Europea, que pretende desarrollar un modelo de formación de calidad para los trabajadores portuarios. De esta manera, se homogeneizarán las competencias de esta profesión en Europa y mejorará la calidad de la formación continua y de la competitividad de los puertos. Este proyecto tiene un plazo de ejecución de 24 meses entre sus objetivos figura el de mantener y garantizar los niveles de profesionalidad que permitan alcanzar un estándar de calidad más elevado en la prestación de servicios portuarios. Además, espera favorecer unos niveles de competencias tales que puedan mantener a los trabajadores durante el proceso de reorganización obviando las potenciales exclusiones del trabajo. Por otra parte, también se pretende definir un sistema de acreditación y certificación sustancial de las profesiones para favorecer la movilidad de los recursos humanos, así como perfilar los estándares de profesionalidad y formación de los trabajadores y garantizar la capacitación, la movilidad geográfica y la dotación de competencias homogéneas en todos los puertos europeos. Otro de los fines del programa es incrementar las competencias lingüísticas, empleando el lenguaje común del sector portuario. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|