|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Arturo Monfort y Ana Rumbeu inauguraron ayer el Seminario Portuario Iberoamericano
El seminario portuario que se enmarca en el curso on-line que organizó la Fundación Valenciaport para técnicos iberoamericanos dio comienzo ayer en el Edicio de Reloj con la presencia de Ana Rumbeu, directora de Formación y Arturo Monfort, director de I+D+i de la Fundación
Este seminario se desarrollará hasta el próximo día 28 de octubre y la jornada de ayer contó con ponentes de excepción como Rafael del Moral, presidente de la Fundación, que hizo una presentación del puerto de Valencia; y Leandro García, gerente de la Fundación, que habló de la integración puerto-ciudad en su dimensión económica y social.
Asimismo, en la jornada de hoy intervendrán: Juan Antonio Delgado, director Comercial y de Servicios Logísticos de la APV, que realizará una ponencia sobre la gestión comercial y el marketing en los puertos; y Arturo Monfort, que llevará a cabo una conferencia sobre terminales portuarias. Además, Momfort acompañará a los alumnos junto a Eduardo Orellana, responsable de Procesos Operativos de Marítima Valenciana, a una visita por la Terminal Pública de Contenedores del puerto de Valencia.
![]() Miércoles La tercera jornada, que tendrá lugar mañana, será inaugurada por Manuel Guerra, director de Planificación de Infraestructuras de la APV, con una ponencia sobre la calidad en los puertos y la experiencia del puerto de Valencia con la Marca de Garantía; asimismo, Federico Torres, director del Servicios Portuarios Generales, Seguridad y Medioambiente, continuará con el programa lectivo analizando el tema de la seguridad y el medioambiente en los puertos. A esta conferencia, le seguirá una visita al Centro de Control de Emergencias y a la Torre de Salvamento Marítimo. Así, por la tarde, Francesc Sánchez, director de Estrategia, Innovación y Desarrollo de la APV, tratrá el Cuadro de Mando Integral como herramienta y de la Planificación Estratégica. Jueves En la última jornada intervendrá, en primer lugar, José García, gerente del Portal Valenciaport, con una ponencia sobre la gestión de la información en la comunidad portuaria y el Portal Valenciaport. A ésta, le seguirá otra intervención sobre el transporte y logística, como retos de futuro que correrá a cargo de Antonio Torregrosa, director de Proyectos de la Fundación. Por último, Eva Pérez, jefe de Investigación de la Fundación, analizará del short sea shipping en Europa y las potencialidades del transporte marítimo de corta distancia en América Latina. El broche de oro a este seminario lo pondrá en la tarde del jueves una visita de todos los asistentes a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Entre quienes cursan este completo programa lectivo se encuentran los seis alumnos más destacado del curso on-line que organizó la Fundación Valenciaport sobre planificación y gestión portuaria en agosto. Este seminario iba dirigido a técnicos iberoamericanos e introdujo la novedad de estas seis becas que han permitido la asistencia de estas seis personas, a las que se han sumado otros alumnos procedentes de otros cursos promovidos por la Fundación. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|