Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 02 de septiembre de 2025


Los pescadores bloquearán los puertos hasta que el Gobierno “se siente a negociar”
Los miembros de la Cofradía de Pescadores de Valencia bloquearon ayer la entrada al puerto como protesta ante la postura que mantiene el Gobierno sobre las ayudas que demandan los trabajadores del mar por la subida de los precios de los carburantes. Los pescadores demandan al Ejecutivo comprar el gasóleo a un máximo de 30 céntimos de euro por litro
VM, 25/10/2005

Mientras el paro de los pescadores por la subida del gasoil y el descontrol en las importaciones de género foráneo continúa y el desabastecimiento se agrava, los piquetes informativos se intensificaron ayer para tratar de impedir la venta de peces traídos de fuera de la UE. A este respecto, numerosos piquetes informativos trataron de bloquear la venta de pescado fresco en múltiples supermecados y centros comerciales.

Los paros se han extendido a las principales zonas portuarias del Mediterráneo. En la mañana de ayer, los buques que pretendían entrar en los puertos de Tarragona, Dénia y Castellón tuvieron que dar media vuelta. En el caso de Valencia, pasadas las 12 horas, un total de quince pesqueros llegaban a la entrada del puerto e impedían tanto la salida como la entrada del resto de buques. El presidente de la Cofradía de Pescadores de Valencia, José Ramón Domingo, se mostraba indigando ante la actitud del Ministerio de Agricultura. Según Domingo, “se nos ha presentado el mismo documento de hace quince días, un escrito que se hacía imposible negociar”.

Los pescadores aseguran que la situación se ha vuelto insostenible: “Hay compañeros a los que les sale muy caro salir a faenar, incluso pequeños empresarios que van a tener que prescindir de sus marineros porque no tienen con qué pagarles”.

La oferta que el Gobierno central reiteró consiste en un aumento de la ayuda al gasóleo de un 40% respecto al montante otorgado el año pasado, de forma que se pasaría de seis céntimos de euro por litro a ocho para el período que va desde septiembre de 2004 a septimebre de 2005. El coste total rondaría los 10 millones de euros.

En este sentido, una de las pocas ayudas que les ha llegado a los profesionales del mar ha sido una adenda al anteproyecto de la Ley de Medidas de Acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat para 2006, que posibilita a las cofradías de pescadores la gestión de puntos de suministro de gasóleo en los puertos de la Comunidad Valenciana en los que operan. Según el Consell, 22 cofradías pueden verse favorecidas. La medida permitirá la reducción de costes en la actividad pesquera, concretamente, se podrá obtener una rebaja en el litro de gasóleo de entre uno y cuatro céntimos de euro. “A pesar de todo, y aunque “agradecemos los movimientos de la Conselleria, no creemos que esta medida solucione el problema”, han apuntado desde la Cofradía.