Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 02 de septiembre de 2025


La Fundación Valenciaport ultimará el proyecto del depot de Ribarroja en 2006
La Fundación Valenciaport y la sociedad Terminal de Contenedores Vacíos, S. A. (Tevasa) firmaron un convenio de colaboración en el que se acordó que el proyecto del futuro depot de Ribarroja esté listo el 28 de febrero. Este acuerdo también implica un análisis de la situación actual del sector en el puerto de Valencia
VM, 14/10/2005

El acuerdo, que lleva por título “Situación logística del sector de depots de contenedores vacíos en Valenciaport y diseño conceptual del futuro depot de Ribarroja”, fue rubricado en la jornada de ayer por el director de la Fundación Valenciaport, Leandro Martínez, y el presidente del Consejo de Administración de Tecovasa, José R. Abeijón.

A la firma también asistieron Alfredo Soler, miembro del Consejo de Administración, Arturo Monfort, director de I+D+i de la Fundación, y Antonio Torregrosa, director de Proyectos.

Plan de acción
El principal objetivo de este acuerdo es el de diseñar un plan de acción orientado a la mejora de la competitividad del sector. Para ello, se abordará un diagnóstico de la situación logística del sector de los depots de contenedores vacíos en el puerto de Valencia. De esta forma, se quiere analizar la estructura de las empresas, estudiar los flujos físicos y de información para la optimización de procesos, y determinar qué relación hay entre los flujos actuales y los que podrían darse en un futuro. Además, se hará una exploración de las estrategias de los agentes de la cadena logística que inciden en la actividad de los depots.

Pero lo que de verdad se quiere perfilar es la realización del futuro Depot de Contenedores vacíos de Ribarroja. En ese sentido, se elaborarán las previsiones de flujos y capacidades, servicios complementarios, alternativas operacionales y el análisis preliminar de viabilidad financiera.

Ambas partes acordaron que el plazo de ejecución sea de seis meses, con lo que el próximo 28 de febrero se prevé que el proyecto este totalmente finalizado.

Arturo Monfort, director del departamento de I+D+i de la Fundación Valenciaport, será el encargado de dirigir el proyecto, y contará con la colaboración de Antonio Torregrosa, director de Proyectos de la Fundación Valenciaport; Rafael Sapiña, gerente de la Marca de garantía de la Fundación; Salvador Furió, director de Transbull; y Noemí Monterde, jefe de Proyectos de I+D+i de la Fundación Valenciaport.

Fin del proceso
De esta forma, se culmina el convenio firmado en el año 1999 para la ubicación de los depots de contenedores. Este acuerdo tenía como objetivo el abandono de la zona de Nazaret y fue suscrito en su momento por la Autoridad Portuaria de Valencia, el Ayuntamiento de la capital del Turia, la Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana y la propia Tecovasa.

Con la redacción de este proyecto, también se pretende recoger las nuevas condiciones que hay en el sector del transporte de contenedores vacíos. Una de las preocupaciones de Tecovasa era trasladarse a una zona alejada del puerto de Valencia, lo que a la larga podría aumentar los costes de las empresas de transportistas.

En ese sentido, se espera que el proyecto de Ribarroja recoja nuevas medidas para paliar, en la medida de lo posible, una subida en las tarifas. Además, esta ubicación también exige buenos accesos al puerto. Según los expertos, la V-30 se vería mucho más congestionada que en la actualidad si no se invierte en acondicionar más carriles hacia la zona portuaria.