|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Puerto de Sagunto
El puerto de Sagunto, cada vez más cerca de convertirse en una ‘Steel Terminal’
El grupo de trabajo de siderúrgicos del Consejo de Calidad del puerto de Sagunto se reunió ayer para dar el impulso definitivo para convertir la zona portuaria saguntina es una ‘Steel Terminal’ y reforzar el tráfico de este tipo de productos
Este encuentro es la continuación de la reunión que mantuvo este grupo el pasado 13 de julio, donde se dio el impulso definitivo para que la zona portuaria de Sagunto se convirtiera en una ‘Steel Terminal’ en 2006.
El principal instrumento para llevar a cabo este objetivo será la realización de una encuesta entre los principales clientes del puerto de Sagunto, tanto a nivel de exportaciones como importaciones, para concer la situación real de este sector.
Según fuentes del Consejo de Calidad, se pretenden cubrir tres objetivos. El primero es el de conocer de manera detallada el tráfico real de productos siderúrgicos. De esta forma, se detectaría el área de influencia que tiene la zona portuaria de Sagunto en el movimiento de este tipo de mercancías. Por otro lado, y una vez con los datos en la mano, se seguiría potenciando el puerto de Sagunto como uno de los principales de toda España en exportaciones e importaciones de productos siderúrgicos. Referencia nacional Los últimos datos que maneja el grupo de trabajo de siderúrgicos invitan al optimismo. Comparado con otros puertos, el de Sagunto ocupa el segundo puesto a nivel nacional en cuanto a exportación e importación, sólo por detrás de Bilbao. En ese sentido, el puerto de Euskadi exporta tres veces más que el valenciano, mientras que el segundo importa un 40% más que el primero. Las cifras a nivel local también son positivas, ya que la inmensa mayoría de los productos siderúrgicos que entran y salen del puerto de Sagunto son para su área de influencia: las exportaciones llegan al 82%, y las importaciones al 84%. La encuesta que se quiere proyectar es para saber dónde va a parar alrededor de ese 20% restante, ya que es frecuente que empresas de diversas zonas aledañas a Valencia contraten mercancías y productos siderúrgicos que entran por el puerto de Sagunto. A partir de ahora, serán las empresas las que deban suministrar al Consejo de Calidad los datos para elaborar un informa anual más completo. De esta forma, se quiere concienciar a estas compañías de la importancia de la transmisión de estos datos, que se convierten en una herramienta imprescindible para convertir la zona portuaria de Sagunto en la primera referencia nacional en este sector. El tráfico de productos siderúrgicos sigue siendo el punto fuerte del puerto de Sagunto. Los tres pilares en los que se fundamentan este tipo de tráfico son el carbón siderúrgico, la chatarra y los productos siderúrgicos acabados. Y es que uno de los principales objetivos es seguir fomentando que la zona portuaria de Sagunto siga siendo una referencia en este tipo de tráficos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|