|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
IFA acoge el primer Salón para la Formación de las Nuevas Tecnologías
Esta es una acción promovida por el Ayuntamiento de Alicante a través de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social en colaboración con la Institución Ferial de Alicante para potenciar la formación y analizar la situación actual
Del 27 de septiembre al 1 de octubre se celebrará en la Institución Ferial Alicantina el Primer Salón para la Formación en Nuevas Tecnologías. Se trata de una iniciativa promovida y patrocinada por el Ayuntamiento de Alicante a través de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social en colaboración con la Institución Ferial de Alicante (IFA).
Esta iniciativa se llevará a cabo con el objetivo de potenciar la formación en nuevas tecnologías y obtener un diagnóstico sobre la situación de Alicante, con vistas a la próxima edición de Firanet.Com, que está prevista para el año 2006.
El evento denominado Campus Party Experience, viene avalado por el éxito cosechado en otros lugares de nuestra geografía, como León o Salamanca. Con este Salón para la Formación en Nuevas Tecnologías, las instituciones organizadoras pretenden impulsar el desarrollo de la Sociedad Tecnológica y del Conocimiento entre los ciudadanos, promoviendo la expansión y divulgación del conocimiento tecnológico mediante el ocio. Numerosos instructores especializados compartirán la tecnología con los visitantes, a través de experiencias amenas e interactivas de 30 minutos aproximados de duración. Temas La temática de los talleres que se impartirán, irán encaminados a los usos mas comunes de Internet y las nuevas tecnologías, y estarán segmentados dependiendo del colectivo al que se dirijan como: el uso de buscadores como puerta de acceso a los contenidos de Internet, el correo electrónico, las compras on-line, la consulta de medios de comunicación digitales y las herramientas de comunidad. El objetivo es llegar a los 20.000 visitantes en 5 días, mediante cien puestos para jugar, navegar libremente y comunicarse en red; talleres impartidos por monitores especializados para llevar Internet y los usos mas cotidianos de la tecnología a todos los ciudadanos; alfabetización tecnológica de la población (atraer al mundo de Internet a aquellas personas que aun no usan la red); iniciación a Internet para grupos escolares segmentados en grupos (los alumnos acudirán en horario de mañana); talleres de formación a colectivos en riesgo de exclusión digital, como amas de casa, miembros de la tercera edad y discapacitados entre otros; área de juegos y área de navegación libre donde se pondrán a disposición del usuario cincuenta ordenadores personales con conexión de banda ancha, para que los visitantes naveguen por internet libremente bajo la asistencia de monitores especializados. Se establecerá un filtrado de recursos en internet, que permita limitar los accesos a páginas web con contenidos de racismo, violencia, drogas, pornografía, sectas así como construcción de explosivos. Las actividades de este Primer Salón para la Formación en Nuevas Tecnologías coincidirá con la séptima edición del Foro de Nuevas Tecnologías que anualmente convoca la Confederación de Empresarios de la Provincia de Alicante (COEPA). |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|