|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Éxito de participación en la presentación del Estudio del Corredor Med-Mex en México
El puerto de Valencia participa en el proyecto “Agenda del Mar”
El Centro Cultural Español en México acogió el pasado 26 de marzo la presentación del Estudio sobre el Corredor Med-Mex que han elaborado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de México, con la colaboración por la parte española de la Universidad Politécnica de Valencia.
Cerca de cuatrocientos profesionales, entre operadores logísticos y exportadores/importadores, asistieron a la presentación de las conclusiones de este estudio, que corrió a cargo de Manuel Rodríguez, responsable del Departamento Comercial Internacional de VPI Logística, sociedad encargada de la promoción comercial del puerto de Valencia. El vicepresidente de la APV, Rafael Aznar, que también se desplazó hasta México D.F., participó, junto al coordinador general de Puertos Mexicanos, Francisco Ávila, en la clausura del acto, en el que también se presentaron los servicios y ventajas del puerto de Valencia.
El ministro mexicano Pedro Cerisola, la embajadora de España en México, Cristina Barrios, y el conseller de Industria, Comercio y Energía, Fernando Castelló, asistieron a esta presentación de las conclusiones del estudio, ya que ese mismo día se inauguró en Distrito Federal el Centro Empresarial de la Comunidad Valenciana en México. El éxito de convocatoria y la buena aceptación de las conclusiones presentadas ha sido motivo de satisfacción para los representantes del puerto de Valencia por la labor desarrollada en este estudio, que ha permitido realizar un análisis detallados de las fortalezas y debilidades de los puertos mexicanos y presentar alternativa para incrementar la competitividad. Mejorar y potenciar los flujos comerciales entre los puertos mexicanos y España, con Valencia como puerta de entrada de estos productos en Europa era el objetivo de este estudio. Acuerdo El 4 de julio de 2001 el puerto de Valencia suscribió un acuerdo de colaboración con los puertos de Veracruz, Tampico, Altamira y Mazatlan y se empezó a gestar, después del intercambio de visitas por ambas partes, la elaboración de este estudio, que empezó oficialmente en octubre de 2001 y concluyó en noviembre del pasado año. El día 26 se presentó la parte académica con una serie de conclusiones que darán lugar ahora a acciones más definidas. La continuidad del proyecto está asegurada, aunque los cambios que se han experimentado en los últimos días en los puertos de la Coordinación de Puertos y en las propias autoridades portuarias podrían retrasar un poco el desarrollo de algunos puntos. Tras una estrecha colaboración con la Coordinación de Puertos, es ahora el turno de estrechar la relación con los cuatro puertos antes citados. Uno de los temas planteados y en los que se va profundizar es la renovación completa del régimen tarifario mexicano. En este sentido, hay que señalar que en la actualidad el coste de los puertos mexicanos es casi el doble que el del puerto de Valencia, por lo que necesita ser modificado para ganar en competitividad, equiparándolo al sistema europeo. Además, se está trabajando en el establecimiento de un sistema de bonificaciones a los tráficos, tanto al buque como a la mercancía, así como en incentivar el seguimiento continuado de las relaciones entre el puerto de Valencia y los puertos mexicanos. Por otra parte, está prvisto establecer grupos de trabajo con representantes de las comunidades portuarias para conocer de primera mano el comportamiento del flujo comercial y sus posibles puntos de mejora. “Agenda del Mar” Por otro lado, además del trabajo que se ha realizado con motivo de este estudio, existe una colaboración con la Oficina de Política Pública. Esta entidad lidera en la actualidad el proyecto “Agenda del Mar”, cuyo objetivo es revisar el sistema marítimo portuario de México para dotarlo de mayor competitividad. Valencia es el único puerto no mexicano que participa en este proyecto. En el mes de mayo se presentará ante una Comisión Interministerial, en la que estarán representados los distintos ministerios implicados: Comunicación, Hacienda, Pesca y Alimentación, entre otros. Es previsible que en julio tenga lugar la presentación de los resultados definitivos en un acto al que podría asistir el presidente Vicente Fox. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|