Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 20 de agosto de 2025


Infraestructuras elabora un informe sobre el futuro del puerto de Dénia
VM, 23/08/2005

Los grupos políticos del Ayuntamiento de Dénia se encuentran en pleno debate sobre el futuro del puerto de la ciudad. Esta misma semana, la Gerencia de Urbanismo abordó esta cuestión a raíz de la propuesta de distribución de usos portuarios elaborada por la Conselleria de Infraestructuras, en el que se prevé un doble acceso viario al puerto.

Por un lado, la futura Ronda Norte que llegaría hasta el Mollet d´Espanya para conectar con el vial del Moll de la Pansa; por otro, la otra entrada al recinto se realizaría desde la avenida de Joan Fuster.

Para agilizar el tráfico entre las dos rotondas que darían acceso al puerto, el plan de Infraestructuras prevé habilitar cuatro carriles de circulación entre la ciudad y el puerto, a la altura de la Explanada de Cervantes y del Raset. El Ayuntamiento entiende que esta previsión aumentaría el actual efecto barrera que producen los dos viales existentes, y estudia algún tipo de alternativa que permita la apertura de la ciudad al puerto. Entre ellas, en una de las reuniones se propuso la construcción de un túnel para que los viales de la fachada portuaria discurran soterrados.

Con la convocatoria de la Gerencia de Urbanismo se entregó a todos los partidos un primer informe elaborado por el arquitecto municipal sobre la propuesta de distribución de usos portuarios elaborada por la Conselleria de Infraestructuras. El documento realiza dos principales observaciones sobre la zonificación propuesta, al tiempo que advierte de la existencia de una disputa jurídica sobre la titularidad de unos terrenos del recinto portuario que son reclamados por el ayuntamiento; este litigio está a la espera de sentencia judicial.

En la propuesta de la Conselleria “se echa a faltar un eje conector por la zona interior del puerto, el cual podría materializarse por un paseo peatonal”, según el informe municipal. De este modo, se proporcionaría una conexión entre la zona de acceso a la estación marítima que Infraestructuras plantea ubicar en el Moll de la Pansa y el casco urbano de la ciudad.

Asimismo, el documento técnico sugiere también un cambio en la zonificación propuesta por la Conselleria, que prevé ubicar la zona industrial de astilleros mediante un aterramiento ganado al mar en el actual vértice entre el Moll de la Pansa y la escollera norte. Esa proposición es, según el informe, “francamente cuestionable”, por lo que el técnico municipal sugiere ubicar en ese tramo la zona náutica y, en consecuencia, situar la industrial retirada de la zona de entrada del puerto.