|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Ayuntamiento apoya el puerto de Valencia como base de cruceros en el Mediterráneo
Alfonso Grau, teniente alcalde y concejal de Hacienda y Festejos de Ayuntamiento de Valencia asistió el viernes pasado a una comida coloquio el Propeller Club.
Entre los temas que se trataron en esta comida destaca la intención por parte del Ayuntamiento de Valencia de potenciar el turismo y las relaciones entre ciudad y puerto, por lo que se está llevando a cabo una clara apuesta por conseguir que Valencia se convierta en puerto base de cruceros en el Mediterráneo.
Este objetivo necesita una promoción adecuada que se realiza a través de la sociedad Valencia Convention Boureau, en la que participa el Ayuntamiento en un 80%, ya que es una entidad más ágil y comercial que las instituciones oficiales. Hace dos años el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria firmaron un convenio para potenciar el turismo apoyandose en la oferta turística de Valencia que goza de lugares como la Ciudad de las Artes y las Ciencias o en un futuro próximo del Balcón al Mar, asi como, apoyar que estos turistas utilicen el puerto de Valencia como puerta de entrada o salida. Para ello, en esta comida se comentó que es necesario contar con un aeropuerto competitivo, ya que tomando el ejemplo de Barcelona hay que decir que el año pasado llegaron a la ciudad condal un total de 1.800.000 cruceristas a través del aeropuerto, por lo que Alfonso Grau, en representación de Ayuntamiento, se comprometió a gestionar junto con el Aeropuerto de Manises la prolongación de la pista de los 2.700 metros actuales a los 3.200 metros necesarios para que los grandes Jumbos puedan aterrizar y despegar y las compañías aéreas de largo recorrido, como las estadounidenses, utilicen nuestro aeropuerto y así contribuir a que Valencia se convierta en puerto base de cruceros. Otro de los temas que se trataron en esta comida fue el aparcamiento de coches de J.J. Dómine cuyo retraso ha sido debido al hallazgo del Pont de Fusta que ya ha sido desmontado y trasladado a Burriana, para su mantenimiento y conservación, hasta que pueda instalarse dentro del recinto portuario de Valencia. Respecto a la ubicación de este puente de gran valor histórico, Alfonso Grau comentó que existe la posibilidad de su exposición en el futuro Museo Marítimo, que en un principio se instalaría en el edificio de Docks Comerciales, pero que actualmente se está pensando en el proyecto de desarrollar este edificio hasta su total construcción con los planos originarios, ya que sólo está construido en su tercera parte, de manera que el Museo necesitaría otra ubicación más adecuada a sus necesidades. Por parte de la APV ya se han asignado más de 300.000 euros para la restauración y exposición del Pont de Fusta. Asímismo, también se ha pensado en exponerlo en una urna dentro del Tinglado Nº 2. Respecto al Balcón al Mar, aun se está pendiente de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la cesión del terreno para su construcción por parte de la APV al Ayuntamiento, en cuando se tenga esta aprobación, según señaló Grau, se iniciará la construcción de esa zona de ocio, que se desarrollará paralelamente a las obras de construcción del túnel que unirá las transversales del puerto y despejará el Balcón al Mar de tráfico. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|