|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Muelle de Levante se prolongará en breve en cien metros de línea de atraque
Los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandía) se encuentran en un momento de numerosos cambios. En la actualidad son varias las obras en ejecución, sobre todo en Valencia y Sagunto, encaminadas a mejorar las instalaciones y, fundamentalmente, a ampliar la superficie operativa de estos recintos. Valencia Marítima ha hablado con Ignacio Pascual, director de Infraestructuras de Valenciaport, para conocer sus características y situación
En estos momentos se están ejecutando las obras de la prolongación del Muelle Norte del puerto de Valencia. Tal como explica Ignacio Pascual, se está realizando el proyecto de recinto y atraque en el Dique del Este para dar servicio a los graneles líquidos, mientras que el Muelle del Dique del Este será para el tráfico de vehículos. Este tráfico abandonará, por tanto, su ubicación actual en el Muelle de Costa, que servirá como ampliación de la Terminal Pública de Contenedores, concesión de la firma Marítima Valenciana. Además, el Muelle de Costa se ampliará hacia el interior del recinto portuario hasta aproximarse al actual tendido ferroviario, ganando así superficie para la operativa.
Este cambio supone a su vez, la construcción de una nueva terminal para contenedores en el Muelle de Fangos, gestionada y explotada por Mediterranean Shipping Company (MSC) y dedicada a atender los buques de esta naviera suiza que escalan en el puerto de Valencia. En principio, será en 2006 cuando esté operativa la nueva terminal. El muelle que da servicio a estas instalaciones se ha denominado Muelle MSC.
Según explica Ignacio Pascual, con el fin de completar el mapa de la Dársena Sur, que en el plazo de unos veinte meses será destinada exclusivamente para el tráfico de contenedores, el pasado mes de mayo se adjudicaron las obras para la consolidación de la parcela adosada al Muelle Este. La UTE Sedesa-Geocisa será la encargada de realizar estas obras, cuyo plazo de ejecución es de 19 meses. También son numerosos los cambios que se están realizando en la zona sur del puerto de Valencia, donde se van a ubicar nuevas empresas, como resultado de la reubicación que ha supuesto para muchas la celebración de la 32ª America’s Cup en Valencia y la ejecución del nuevo canal. Este es el caso de la compañía Aldeasa, perteneciente al Grupo Santos, cuyas nuevas instalaciones ya se han empezado a construir. En esta misma zona sur está previsto definir una parcela patrimonial que en un futuro podría destinarse a usos logísticos, es decir, a la ubicación de empresas que se vean afectadas por otras obras en ejecución en el puerto de Valencia. La prolongación del Muelle de Levante es otro de los proyectos previstos a corto plazo. En este sentido, Ignacio Pascual explica que se trata de prolongar la línea de atraque de este muelle, donde en la actualidad operan las compañías TCV Stevedoring Company y Terminales del Turia, en cien metros más. Esta obra se suma al adelantamiento de cantiles que está realizando TCV para ganar calado en sus instalaciones. Por otro lado, estos cien metros más de línea de atraque permitirán que las terminales de TCV y Terminales del Turia se desplacen hacia el este, con el fin de compensar el espacio que “pierde” ésta última con la conexión definitiva de los transversales. Estas obras en el Muelle de Levante permitirán además regularizar la llamada “Dársena de Incolesa”, uniendo el Muelle de Levante con el de Incolesa y el Muelle Norte, formando una nueva Dársena. Uno de los muelles se destinará a contenedores, otro a graneles y el tercero será base de prácticos y remolcadores y utilizado por los barcos que mantienen el cableado con las islas. No sólo los muelles y superficie van a sufrir variaciones, también son numerosos los traslados y reubicaciones de edificios y empresas. En este aspecto, el traslado de las oficinas de la APV contemplaba cuatro fases. La primera y segunda de estas fases ya se han ejecutado, con el traslado de la Dirección y la Fundación Valenciaport, así como de VPI Logística, el Departamento de Infraestructuras y Conservación y Medio Ambiente. En ejecución está la tercera fase, que contempla el saneamiento de la estructura del tercer edificio, que albergará el Salón de Actos y el aulario de la Fundación, cuyo traslado está previsto para diciembre de 2006. Finalmente, la cuarta fase contempla la construcción de un edificio de nueva planta para la Policía Portuaria, que estará operativo para finales de 2006 o principios de 2007. Por último, está pendiente para finales de octubre el traslado del Centro Médico del Edificio del Reloj a la planta baja del edificio adosado al antiguo edificio de la Dirección, es decir, el que ocupaba el Departamento de Explotación. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|