Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 02 de septiembre de 2025


La APV, ELTC y Transcont condenan enérgicamente la quema de camiones
La quema el pasado fin de semana de 24 camiones de la compañía Spain Rail en sus instalaciones Torrent ha provocado reacciones inmediatas entre los diferentes colectivos de la comunidad portuaria. La Autoridad Portuaria de Valencia, la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC) y la Asociación de Transportistas Autónomos del Puerto de Valencia (Transcont)
VM, 03/08/2005

La quema de estos 24 camiones utilizados para el transporte de contenedores constituye el mayor siniestro de estas características. La gravedad de los hechos, que pusieron en alerta a los vecinos de la zona debido a la crudeza del incendio ha generado reacciones desde las principales asociaciones de transporte del puerto de Valencia y desde la propia Autoridad Portuaria.

Por su parte, Transcont solicita la “más pronta actuación de las autoridades para que de una vez por todas aclaren la verdadera autoría de los incendios y se ponga fin a estos actos que tanto daño hacen a los que formamos parte del sector”. Por otro lado, la Asociación de Transportistas Autónomos del Puerto de Valencia muestra su apoyo a Spain-Rail y asegura estar a su “entera disposición y a la de su director, Miguel Cerviche, para todo en lo que podamos ser de utilidad”.

Agresión al sector
Desde esta asociación, se ha dejado constancia a través de un comunicado remitido el pasado lunes de la repulsa a los actos vandálicos sufridos por esta empresa, señalando: “Estos actos únicamente pueden ser catalogados de atentados contra Spain-Rail en primer lugar, contra el sector del transporte terrestre y, en definitiva, contra la totalidad del puerto de Valencia y su proyecto de futuro”.

También la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC) solicita que se agilicen las investigaciones y que éstas “concluyan con la puesta a disposición judicial de los responsables de este acto lo antes posible”.

Según ELTC, “hechos de estas características no ofrecen la imagen real de un sector empresarial especializado en el transporte de contenedores y vinculado al puerto de Valencia desde hace cincuenta años”.

Añade en su comunicado su “más enérgica condena ante el suceso acaecido el pasado domingo relativo al incendio de este grupo de vehículos”. Destaca, además, que la empresa afectada, Spain-Rail, es uno de los socios fundadodes de ELTC.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia reitera su condena de los hechos, pero añade que este tipo de delitos no son exclusivos “de nuestro país ni siquiera de los puertos”.

En un comunicado remitido en la tarde del lunes, Valenciaport recuerda que el objetivo que une a la Autoridad Portuaria y a los empresarios del transporte terrestre y al conjunto de la comunidad portuaria es generar prosperidad y empleo en el área económica de esta actividad. “Sin perjuicio de las competencias que sobre regulación del transporte terrestre coresponden a las administraciones públicas de ámbito estatal y autonómico - continúa el comunicado -, la Autoridad Portuaria y empresas del transporte, a través de sus asociaciones (en el seno de la comisión de Seguimiento del Transporte, foro creado por la comunidad portuaria) venimos desde hace tiempo trabajando codo con codo con el propósito de analizar la problemática del transporte de contenedores en el puerto de Valencia (...) y consensuar las medidas necesarias para afrontar mejoras en el servicio”.

Extorsión
Continúa esta nota emitida por Valenciaport señalando que “el objetivo de los delincuentes que vienen atentando contra el legítimo derecho de las empresas a trabajar en pro de los intereses de la sociedad es, parece obvio, el de extorsionar a estas empresas, realizando actos delictivos tendentes a su enriquecimiento a través del miedo que producen sus amenazas y atentados”. En este sentido, la Autoridad Portuaria insiste en que corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la competencia en la investigación y esclarecimiento de las responsabilidades en estos atentados contra la empresa y poner a los responsables en manos de la Administración de Justicia.

“Tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como la Administración de Justicia - concluye el comunicado - cuentan y seguirán contando con la colaboración plena de la APV y de los empresarios del transporte, en dichos cometidos, para que puedan acabar con esta lacra que, además,está dañando lamentablemente la imagen de un sector fundamental para el comercio marítimo de nuestro tejido productivo”.