Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 02 de septiembre de 2025


El Master de la Fundación Valenciaport se impartirá en Panamá y México a partir de 2006
La intensa actividad internacional de la Fundación Valenciaport y los precedentes de éxito de su amplio programa formativo continúan dando frutos. Tras los contactos mantenidos en los diversos viajes de directivos de la Fundación, la institución ha llegado a un acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá y también con autoridades mexicanas para que el Master en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal se imparta en Panamá y México
VM, 01/08/2005

A primeros del próximo años se impartirá en Panamá la primera edición del Master en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal de la Fundación Valenciaport, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

Este es el resultado de numerosas reuniones, que culminaron con el viaje que realizaron el pasado mes de julio el presidente de la Fundación, Rafael del Moral, y la directora de Formación, Ana Rumbeu, acompañados por el director, Leandro García, y Francesc Sánchez, responsable de Planificación Estratégica de Valenciaport. pic

Según explica Rafael del Moral no se descarta la posibilidad de que el Master se implante en otras zonas de Centroamérica y la siguiente, tras la experiencia de Panamá, será México. “Se trata del primer master en habla española y esperamos que sea un proyecto que se desarrolle con éxito, por lo que supone desplazar allí profesionales que impartan un número determinado de horas”.

En este mismo aspecto, hay más proyectos relacionados con la internacionalización de la Fundación Valenciaport. En octubre se celebrará en Valencia la “Semana portuaria”, en la que está previsto que participen unos quince alumnos, entre ellos los alumnos iberoamericanos del Master que organiza Puertos del Estado en Santander.

Nuevo curso
En otro orden de cosas, al margen del impulso internacional de la Fundación Valenciaport y su programa formativo, Del Moral recuerda que el próximo mes de septiembre se realizará por primera vez el curso “La Planificación Estratégica aplicada al sector Logístico-Portuario”, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Asociación Naviera Valenciana y que no tiene precedentes.

“Una vez que realizamos el curso de Planificación Estratégica y Cuadro de Mando Integral - explica Rafael del Moral - vimos que esta iniciativa tenía mucha aceptación entre el sector portuario y que podría ir muy bien para los empresarios valencianos”. Nace de esta forma el curso de planificación aplicada al sector, que se inaugurará el 20 de septiembre y que contará con un amplio elenco de profesores con gran experiencia en el sector: Vicente Boluda, Pedro Coca, Rafael Aznar, Rafael del Moral, Francesc Sánchez y Leandro García. Ana Rumbeu y Gabriel Cobo, gerente de la Asociación Naviera Valenciana, serán los encargados de coordinar el curso.

El modelo de gestión integrado que se va a desarrollar en el seminario parte de la premisa de que las empresas deben saber adpatarse al entorno y al mercdo y autoevoluarse. Con este fin el programa del nuevo curso, dirigido a directores generales y gerentes de empresade la comunidad logístico-portuaria, incluyo la planificación estratégica, el Cuadro de Mando Integral, la logística y el transporte, las cadenas logíticas sectoriales y la responsabilidad social corporativa.

Además, el presidente de la Fundación Valenciaport recuerda que se continúa trabajando en un programa de formación que abarca los diferentes temas de interés para el sector, vertebrado en torno a diversos cursos y seminarios, como los dirigidos a consignatarios, transitarios y agentes de aduanas, inglés y ofimática, medioambiente y seguridad, la gestión de la calidaden los puertos y nuevas tecnologías, entre otros.