Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Rafael Aznar: “Las empresas de la ZAL tendrán que tener una cuota dominante de transporte marítimo”
VM, 04/04/2003

Rafael Aznar, vicepresidente del puerto de Valencia y consejero delegado de VPI, fue el encargado de cerrar la primera mesa de ponencias hablando de la ZAL del puerto de Valencia y su contribución a la actividad del puerto y su área.

Aznar dividió su intervención en tres partes. Por un lado, el transporte marítimo, en la que el vicepresidente del puerto de Valencia, habló sobre los principales aspectos que dominan este tipo de transporte como lo son la internacionalización, la integración vertical de las empresas en la cadena logística y la concentración, “En el mundo los 10 primeros puertos son los qu e concentran el 71% de las mercancías, y cinco de ello están en Asia”.

La integración del puerto de Valencia en el mundo, centro la segunda parte de la intervención de Rafael Aznar que señaló el crecimiento en pocos años del puerto hasta conseguir una posición de liderazgo en el Mediterráneo, cuyos objetivos se centran en estos momentos en la interoceanidad, en ser centro de distribución como puerto hub regional y tener una plataforma logística líder.

Respecto a la ZAL, que fue el tercer punto, Rafael Aznar explicó que la ZAL dará cabida a todo tipo de empresas teniendo en cuenta que: “Las empresas que se establezcan en la ZAL tendrán que tener una cuota de transporte marítimo dominante”. Al margen esta zona logística está abierta las ofertas que reciba de los clientes interesados. Aznar, también reiteró que las obras de la ZAL están en marcha y que en el año 2004 estará operativa para ofrecer sus servicios y las ventajas de su situación, como estar a muy poca distancia de una terminal de contenedores u ofrecer la posibilidad de contar con su propio acceso ferroviario.