|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Club Náutico de Dénia ofrece conferencias de la historia local de la vela
El Club Náutico Dénia dedica este verano, así como el de 2006, su ciclo "Els dijous del Nàutic" a repasar la relación histórica de la ciudad con la navegación a vela.
Las conferencias se remontan a los tiempos de la prehistoria y llegarán hasta la contemporaneidad. La celebración en Valencia de la Copa del América ha sido el pretexto para diseñar este ciclo, según dijo el arqueólogo municipal, Josep Antoni Gisbert.
La tercera edición del ciclo de conferencias se remonta al pasado de la ciudad y su vinculación con la navegación, desde la prehistoria hasta el siglo XVII. En la cuarta edición, en 2006, las conferencias proseguirían para llegar hasta la actualidad. El concejal de Cultura, Pau Reig, y el presidente del Club Nàutic, Manuel González, acompañados por Gisbert, presentaron la iniciativa, “que nació con el objetivo de abrir la entidad a toda la ciudadanía”, según González. Gisbert, que ofrecerá dos de las conferencias, explicó la necesidad de recordar que Dénia es un puerto histórico. El programa se inicia hoy con una conferencia a cargo de Gisbert, titulada ‘La mar de March’. El día 28, Jordi Rovira, del Museu Arqueològic de Barcelona, hablará sobre ‘Precedents de la vela. Prehistória. En agosto se impartirán cuatro charlas: ‘La navegació durant les colonitzaciones i en l´antiguitat clàssica’, el día 4, a cargo de la catedrática de la Universitat de València Carmen Aranegui; el día 11, Guillem Roselló-Bordoy, ex director del Museu de Mallorca, profundizará en la ‘Navegació en Al-andalus’; Olga López, del Museu Marítim de Barcelona, ofrecerá el 18 de agosto ‘Veles i vaixells en la Corona d´Aragó’; y cerrará el ciclo Gisbert, con ‘Els graffiti de Dénia. Imaginar un port medieval’. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|