Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 21 de agosto de 2025


Camps visitó Alicante para reunirse con los presidentes de los puertos de la Comunidad
VM, 19/07/2005

El Puerto de Alicante fue el escenario el pasado domingo de la reunión que mantuvo el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, con los presidentes de las tres Autoridades Portuarias de Alicante, Mario Flores, Valencia, Rafael Aznar y de Castellón José Monzonis. A esta reunión también asistieron el conseller de Infraestructuras, José Ramón García-Antón y el conseller de Empresa, Justo Nieto.

Dicho encuentro se enmarca dentro de la política del Consell, de impulsar una nueva plataforma logística poniendo en relación a los tres puertos de la Comunidad Valenciana con el resto de infraestructuras viales y aeroportuarias de la Comunidad, con el objetivo de relacionar una forma coherente los distintos medios de transporte.

Para ello la Generalitat tiene prevista una inversión, para los tres próximos años, de más de 230 millones de euros, lo que contribuirá a que los tres puertos se impliquen en el desarrollo económico y turístico de la Comunidad.

Posteriormente a la reunión, Camps apuntó que "el sector logístico es ya el 5% del Producto Interior Bruto de la Comunidad Valenciana, pero además no solo es en si mismo un sector productivo fuerte sino que es un elemento fundamenta que le añade valor a todo lo que en esta reunión se propone, así el 1% de inversión o de ahorro en logística, añade un 7% de valor de competitividad a nuestro producto, es decir, una apuesta del 1% en logística es añadirle un 7% de valor de media en algunos sectores productivos, en cuanto a términos de competitividad" En este sentido, el Presidente Camps indicó que "cada vez que invertimos en nuestros puertos, aeropuertos, alta velocidad, ferrocarriles, carreteras, en definitiva, en nuestros espacios logísticos, estamos siendo competitivos en logística y multiplica por 7 la capacidad de competitividad que la logística nos ofrece en cuanto a lo que aquí podemos producir".

El presidente destacó que desde el Gobierno Valenciano, "se prevé realizar inversiones multimillonarias para que los puertos de Castellón, Valencia y Alicante puedan acoger la tremenda demanda de uso que están teniendo en los últimos años".

Infraestructuras
Dentro de las infraestructuras que se van a desarrollar en los próximos años, Camps destacó la construcción de los accesos a los puertos de Valencia, Alicante y Castellón donde la Comunidad Valenciana contará con una importante plataforma lógistica de intercambios de modos de transporte. Concretamente en el Puerto de Valencia que lidera ne estos momentos el tráfico comercial del mediterráneo, se ha iniciado las obras de acceso a la Zona de Actividades logísticas (ZAL). Se trata de una actuación con un presupuesto de 14,2 millones de euros y que permitirá articular un sistema de comunicación viario que facilite el acceso y salida a la ZAL.

Asimismo, Valenciaport, que comprende los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia, Sagunto y Gandia ha mejorado en los últimos meses su posición al registrar un notable aumento de tráfico de mercancías. Además, con la elaboración del Plan Estratégico 2015 de Valenciaport, se potenciará el desarrollo de estos tres puertos.

Por su parte, el puerto de Alicante cuenta con unas previsiones de crecimiento que a lo largo de este año alcanzarán el 8%. El apoyo de la iniciativa privada, en las obras de ampliación, atraerá inversiones multimillonarias que permitirán el crecimiento de todo tipo de actividades portuarias, así como las relacionadas con la industria y el turismo.

La ampliación del puerto de Castellón y la inauguración del Muelle Centenario, también forman parte de la apuesta del Gobierno Valenciano por mejorar las comunicaciones y por seguir haciendo de los puertos proyectos de inversión de futuro. A todo este conjunto de iniciativas, el presidente añadió que hay otros proyectos como la ampliación de los aeropuertos de El Altet, Manises o la construcción de el de Castellón, que junto al esfuerzo inversor en los puertos valencianos conforman el compromiso de la Generalitat Valenciana por potenciar el desarrollo de las infraestructuras de la Comunidad, que son un factor clave en la apuesta por mejorar las comunicaciones. Además, el Jefe del Consell afirmó que el Tren de Alta Velocidad "estará aquí en breve, cuyas previsiones también serán de unos 15 millones de viajeros, lo que hace de esta plataforma, que es la Comunidad Valenciana, un espacio para vivir e invertir y desarrollar infraestructuras que nos tienen que seguir haciendo muy competitivos en todo el mundo".

El conseller de Infraestructuras manifestó por su parte, que la Comunidad Valencia posee la plataforma portuaria más importante de todo el eje Mediterráneo, aunque destacó que las infaestructura deben actualizarse y ponerse al día, para poder ser competitivos y para poder convertir nuestra comunidad en líder del Maditerráneo, para ello según Garcia-Antón: “hemos marcado unas hojas de ruta o líneas de actuación: Facilitar la ubicación con el entorno de los puertos de actividades logísticas e industriales de alto valor añadido, que son las Zonas de Actividades Logísticas de Alicante, la que se esta terminando en Valencia y la que se está comenzando en Castellón y Sagunto, también pretende crear una gran Ciudad Logística en Valencia y un Parque Logístico en Alicante; evitar los cuellos de botellas en los accesos terrestres a los puertos valencianos y mejorar las conexiones terrestres de los puertos de la Comunidad Valenciana para que crezca su hiterland potencial.