|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Puerto de Sagunto
El Plan de Acción para convertir el puerto de Sagunto en una Steel Terminal culmina en 2006
El grupo de trabajo de siderúrgicos del Consejo de Calidad del puerto de Sagunto comenzó ayer la cuenta atrás para convertir a este puerto en una Steel Terminal
Los miembros que forman el grupo de trabajo de tráfico de productos siderúrgicos del Consejo de Calidad del puerto de Sagunto están cada vez más cerca de conseguir el objetivo que marcó la creación de este foro, conseguir que este puerto se convierta en una Steel Terminal.
Para ello se ha confeccionado junto con la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia un Plan de Acción.
Dentro de este plan, ayer Manuel García, del departamento comercial de la APV se encargó de ofrecer una presentación confeccionada por la Fundación Valenciaport donde se desarrollaron las principales características de este tráfico en la actualidad. ![]() En esta presentación se ofreció a los miembros de este grupo una valoración de la actualidad del sector en España y de la importancia y gran peso que el puerto de Sagunto tiene en este ecosistema, sobre todo en lo que respecta a la importación. Productos siderúrgicos Así se desgranaron tres productos siderúrgicos que fundamentan este tipo de tráfico, por un lado, se encuentra el carbón siderúrgico, por otro, la chatarra, y en tercer lugar, los productos siderúrgicos acabados, que es el punto fuerte del puerto de Sagunto y en el que se tendrá que trabajar para fomentar sus tráficos. Plan de Acción Una vez establecidos los parámetros y conociendo la situación actual del sector en nuestro país, ayer también se presentó en esta reunión el Plan de Acción que cuenta con una cronología de 43 semanas en las que se espera conseguir el máximo resultado óptimo. Este Plan consta de cinco puntos que comienzan con el diagnóstico de la situación a nivel nacional y un análisis estadístico de la misma. Este paso está acabado y cerrado con la presentación de ayer y el trabajo que ha ido realizando este grupo de trabajo desde sus inicios. Asimismo, este Plan también recoge un trabajo de campo sobre la cadena logística en exportación e importación de este tipo de tráfico. Otro punto que se encuentra ya muy avanzado. En tercer lugar, es necesario un estudio de Benchmarking, para establecer comparaciones con los puertos competidores y conocer sus debilidades y fortalezas. También se llevará a cabo un plan de calidad para mejorar este tráfico a todos los niveles. Y por último, será necesario un plan de comercialización de los servicios que ofrece este puerto. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|