Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 02 de septiembre de 2025


FETEIA y el Departamento de Aduanas firmarán un protocolo de colaboración
El presidente de la Federación Española de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (FETEIA), Enric Ricó, y el presidente de la Comisión de Aduanas de la Federación, Francisco del Pozo, se reunieron recientemente con el director del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y sudirector de Gestión Aduanera del Departamento
VM, 14/07/2005

En esta reunión se acordó estrechar las relaciones entre la Federación y el Departamento de Aduanas, de manera que en breve ambas instituciones firmarán un protocolo de colaboración con el fin de trabajar en temas comunes y reforzar sus relaciones.

En este encuentro también se analizó la suspensión acordada de la puesta en funcionamiento del requisito establecido en la Resolución de 15 de diciembre de 2003 de formalización del DUA, sobre la obligatoriedad de incluir un NIF para los operadores establecidos en la Comunidad y que no lo estuvieran en el territorio nacional. El Departamento de Aduanas confirma en este sentido que sigue en vigor esta moratoria, aunque algunas instrucciones internas dadas contemplan que cuando un operador comunitario no residente realice habitualmente importaciones por las aduanas españolas, será preciso que se registre para obtener el NIF de no residente. Dadas las distintas interpretaciones que las diferentes aduanas hacen de la instrucción, la Dirección del Departamento remitirá una nueva instrucción unificando criterios y considerando que esto no supondría la consideración de representante fiscal.

En otro orden de cosas, y como resultado del encuentro, se han evidenciado diferentes puntos de vista respecto al incremento de sanciones como consecuencia de la implantación de la nueva Ley General Tributaria. En este punto, FETEIA propondrá un catálogo de motivos que por su escasa o nula trascendencia tributaria o su carácter meramente estadístico puedan ser susceptibles de exención de sanción, que tanta incidencia está teniendo.

Respecto al bajo valor, FETEIA ha manifestado que incomprensiblemente empresas que no tienen la habilitación profesional están utilizando este procedimiento en su actividad diaria pero los transitarios capacitados no tienen esta oportunidad. En este aspecto el Departamento creará una nueva aplicación contemplando estas especifidades para posibilitar el uso del bajo valor por los transitarios a la mayor brevedad posible.