Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 20 de agosto de 2025


La crisis del calzado aumenta la cifra de los desempleados hasta las 14.000 personas
VM, 13/07/2005

La tasa de desempleo sigue aumentando en los municipios del Alto y Medio Vinalopó. En una comarca eminentemente dedicada al calzado la crisis en la que se halla inmerso este sector ha provocado que la cifra de parados se dispare hasta alcanzar el techo histórico de 14.000 personas.

La falta de trabajo ha tenido su reflejo en todas las poblaciones de la zona y sólo en mayo el número de desempleados aumentó respecto al mes anterior en 2.431 obreros. Esta cantidad puede parecer en principio sobredimensionada debido a que, por primera vez, la Administración ha comenzado a contabilizar en las listas del paro a una serie de colectivos que antes no se tenían en cuenta. Entre ellos el de inmigrantes, obreros fijos discontinuos, perceptores de prestaciones que se niegan a realizar cursos de formación, parados mayores de 52 años, entre otros.

Por este motivo es imposible concretar a ciencia cierta con los datos de los que disponen los sindicatos cuánto ha crecido el desempleo en la comarca y qué proporción es achacable a los ajustes introducidos por la autoridad laboral para su medición.

Tras analizar estos datos, los responsables de CC OO y UGT en el Alto y Medio Vinalopó, Juan de Dios Brotons y Vicente Prieto, han insistido en "la acuciante necesidad de trabajar desde todas las instancias políticas y empresariales para hacer posibles alternativas diversificadoras del monocultivo zapatero que impera en esta comarca". Prieto y Brotons advierten de la "debilidad del actual mercado de trabajo”, por lo que exigen más inversiones públicas y privadas para relanzar el tejido productivo.