|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
ATEIA presenta al sector el manual “Los Depósitos Aduaneros” de José Muñoz
La Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (ATEIA), pone a disposición del sector el manual sobre “Los Depósitos Aduaneros” del economista y funcionario del Cuerpo Técnico de la Agencia Tributaria y colaborador de ATEIA, José Muñoz Barón.
Este libro, que se puede adquirir a través de la Asociación, intenta cubrir la falta de información profesional que hace referencia al tratamiento de las mercancías peligrosas en el tráfico aéreo o sobre temas aduaneros y su tratamiento telemático.
Según se señala desde ATEIA, la legislación que hace referencia a esta cuestión está muy desperdigada y además, como es lógico, muy ligada a las decisiones de la Unión Europa. En este sentido, desde la asociación señalan que “siempre es de agradecer el poder disponer de un compendio de normas actualizadas a junio de este mismo año”, además de poder ofrecer a muchas empresas relacionadas de una u otra forma con el comercio internacional, información para conocer y/o ampliar su conocimiento sobre esta temática. El libro está presentado por Gonzalo Marco, Jefe Adjunto de la Dependencia Provincial de Aduanas e IIEE de Valencia y por el Presidente de ATEIA Valencia, Luis Rosa Vidal. Su contenido se extiende a lo largo de 186 páginas y comprende, aparte de la legislación, las explicaciones oportunas sobre los depósitos, sus clases, las vinculaciones, documentos, regímenes, almacenamientos, manipulaciones, traslados, así como sobre el uso de la página web de la Agencia Tributaria, ejemplos y un glosario con conceptos, abreviaturas y bibliografía que facilita la comprensión de los términos. En este contexto cabe señalar que de toda la extensa formación profesional que desde la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados se desarrollan cada año, los cursos que tratan sobre los depósitos aduaneros son lo que más éxito tienen. Por esta razón, desde la Asociación se está planteando la posibilidad de organizar un curso cada dos meses de forma continuada a partir del próximo año, y ello a pesar de la competencia que tiene que aguantar por otros cursos igualmente imprescindibles en el quehacer de un transitario, como los que hacen referencia al tratamiento de las mercancías peligrosas en el tráfico aéreo o el propio de temas aduaneros y su tratamiento telemático. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|