Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 21 de agosto de 2025


La económia alicantina obtiene un balance negativo durante el año 2004
VM, 30/06/2005

La economía de la provincia de Alicante registró durante el pasado año un balance económico negativo debido al descenso de las exportaciones y a la persistente fortaleza de las importaciones, según el informe realizado por la Cámara de Comercio.

Entre los componentes de la demanda interna, el consumo privado mantuvo un ritmo de crecimiento elevado, aunque algo más moderado que en el año anterior, la inversión en construcción siguió mostrando un fuerte impulso y la inversión en equipo registró una notable aceleración.

Desde perspectiva de la producción, la construcción siguió liderando el crecimiento, en contraste con desfavorable evolución de la actividad industrial. El sector servicios, aunque continuó creando empleo a buen ritmo registró un avance más moderado, que se explica, principalmente, por la evolución de la actividad en el sector hotelero, la desaceleración del transporte de pasajeros en el aeropuerto del Altet y el menor dinamismo del comercio.

En 2004, el empleo creció por encima del 3% y la tasa de inflación, media por el IPC, finalizó el año en el 3,3% viéndose impulsada por el encarecimiento del petróleo.

Tráfico Aéreo
El informe de la Cámara recoge entre otros el tráfico aéreo de mercancías, que experimentó un comportamiento más dinámico en la segunda mitad del pasado año, cerrando el ejercicio con un aumentó interanual del 3,2%. En total se transportaron 6.034.6 toneladas de mercancías, 186,6 toneladas más que en el año anterior.

El tráfico nacional, que supone el 63% del tráfico total, se mantuvo sin variaciones destacables, mientras que en el tráfico internacional registró un moderado aumento del 10,1%.

La falta de capacidad del aeropuerto de Alicante para atender la demanda está provocando el desvió de tráficos a otros aeropuertos menos saturados. A finales de 2004, AENA aprobó la licitación de la nueva Área de Terminal del aeropuerto de Alicante, cuya construcción ha sido adjudicada recientemente por un importe de 210,6 millones de euros, siendo el plazo de ejecución previsto para 42 meses.

Tráfico portuario
Otro de los sectores que desarrolla el informe es el tráfico portuario alicantino que según apunta, el tráfico de mercancías alcanzó un total 3.350.710 toneladas en el 2004. Este resultado refleja un crecimiento más moderado del tráfico de graneles (5,4%) que representa el 48% de dicho tráfico.