Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 03 de septiembre de 2025

Puerto de Sagunto

En el plazo de dos años Sagunto contará con dos terminales polivalentes y una de graneles
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se reunió ayer por primera vez en la ciudad de Sagunto, concretamente en la Casa de la Cultura. Esta es una muestra, según el presidente de Valenciaport, Rafael Aznar, de la coordinación de esfuerzos entre Valencia, Sagunto y Gandía
VM, 29/06/2005

“Es importante saber expresar esta intención de coordinar esfuerzos entre Valencia, Sagunto y Gandía y nuestra colaboración con los municipios en los que están estos puertos con hechos como éste”, señaló el presidente de la APV en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo.

“El puerto de Sagunto está integrado en la estrategia de la APV y es esencial implementar la coordinación entre ambos”, añadió.

En esta reunión el Consejo aprobó la resolución del concurso para la adjudicación de una terminal para graneles sólidos no aptos para el consumo humano en el Muelle Centro de la ampliación del puerto de Sagunto. Aznar explicó en este sentido que, una vez recibidas las tres ofertas que se presentaron al concurso y analizadas las alegaciones presentadas en el plazo previsto para ello, la Comisión Técnica ha considerado que hay alegaciones de tipo formal que hacían necesaria la aprobación de la resolución del concurso, declarado por tanto desierto.

Nuevas terminales
Sin embargo, en la misma reunión se han aprobado los pliegos del concurso público para la gestión y explotación de una terminal de graneles de similares características, pero en el Muelle Sur de la ampliación del puerto de Sagunto. Esto responde, según Rafael Aznar, a una reordenación del puerto encaminada a impulsar cuatro nuevas terminales.: una de graneles, dos polivalentes y una de automóviles. En esta reunión se dio el visto bueno a los pliegos de la terminal de graneles y a las dos polivalentes que se ubicarán en la ampliación, mientras que se está trabajando en la elaboración de los pliegos para la terminal de coches: “Lleva un poco más de tiempo por ser quizá el tráfico en el que menos experiencia tenemos”, señaló el presidente.

Las nuevas terminales son un reflejo, tal como señaló Aznar, de la apuesta de la APV por el puerto de Sagunto: “Más del 60% de las inversiones realizadas en los últimos años se han centrado en Sagunto, cuando la “recaudación” del puerto no representaría más del 20%”, aseguró el presidente de Valenciaport, quien recordó que las obras que se están ejecutando son de abrigo y que, por tanto, una vez construidos los muelles comerciales empezará la rentabilidad y se compensará el esfuerzo inversor. La terminal de graneles, cuyo plazo de concesión se ha fijado en 35 años, contará con 150.000 metros cuadrados de superficie y más de 200 metros de línea de atraque, mientras que la polivalente 1 tendrá 105.000 metros cuadrados de superficie, con 545 metros de línea de atraque y la polivalente 2 tendrá 120.000 metros cuadrados de superficie y 470 metros de línea de atraque.

Valenciaport tiene comprometida ya la inversión de 27 millones de euros que supone la construcción de esta terminal de graneles, una cantidad que deberá ser retornada por el adjudicatario a la APV, además de la inversión que realice éste en equipo y dotación para las instalaciones.

En principio el plazo de ejecución de las obras se ha valorado entre 20 y 24 meses para esta terminales de graneles y el mismo plazo se ha fijado para las dos polivalentes, cuyas obras podrían empezar un poco más tarde y permitirán impulsar el transporte marítimo de corta distancia en Sagunto, encargándose la iniciativa privada, es decir, el adjudicatario, de la obra. “Podemos decir que se van a ejecutar de forma simultánea”, aseguró Rafael Aznar.

En cuanto a la terminal de coches, Aznar aseguró que representa una oportunidad para Sagunto y que no restará tráfico al puerto de Valencia: “Es positivo para el comercio exterior que se equilibre la balanza entre importaciones y exportaciones”, recordó en este aspecto el presidente.

Plan de Empresa
En otro orden de cosas, Aznar explicó que hace unos días se presentó el Plan de Empresa de Valenciaport a Puertos del Estado y que antes de final de año será aprobado por el Consejo de Administración. Anunció también que el Consejo ha aprobado una co-inversión al 50% con la Sociedad de Estiba de Sagunto (SESASA) de 26.000 euros para mejorar los procesos de clasificación relacionados con la estiba en este puerto. Además, Aznar, informó de que Juan Esquembre ha sido sustituido por Arturo Giner como representante de la APV en el Consejo de Administración de Infoport.

El Consejo aprobó también unas bonificaciones en las tasas por utilización especial de las instalaciones portuarias para el tráfico de contenedores en línea regular comprendidas entre el 25% y el 40%. A ellas se suma la reducción general del 5% ya aplicada en función de la rentabilidad, según explicó el director general de la APV, Ramón Gómez-Ferrer.

Se aprobó, por otra parte, la propuesta de suscripción de acuerdo sobre extinción parcial y anticipada de la concesión de Docks Comerciales, ya que la compañía deberá trasladar sus instalaciones a la ampliación sur debido a las exigencias de la America’s Cup.

En relación precisamente a los actos 4 y 5 celebrados hace unos días en el puerto de Valencia, el presidente aseguró que ha sido destacable la coordinación entre los diferentes agentes y la organización para que las regatas se desarrollaran con éxito sin perjudicar el desarrollo de la actividad en el recinto portuario y agradeció el esfuerzo, en particular, realizado por el colectivo de transportistas terrestres.