Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025

APV

El "Al Manakh" carga el primer contenedor de ayuda que Cruz Roja dirige a Irak
La APV y otras empresas han colaborado en ese envío humanitario
VM, 02/04/2003

Cruz Roja envió ayer desde Valencia el primer contenedor de ayuda humanitaria que dirige a la zona del conflicto con Irak. El contenedor, cargado con 412 tiendas de campaña, partirá hoy desde Valencia cargado en el buque "Al Manakh" de la naviera United Arab Shipping Company (UASC), y llegará dentro de unas semanas al puerto de Aqaba, donde será conducido a Amman y de allí al campo de refugiados de Zarqa (Jordania) en la frontera con Irak.

Éste es el primer envío de ayuda humanitaria que hace Cruz Roja hacia ese país del Oriente Medio, aunque tiene dispuestos muchos otros medios en su almacén de Fuenlabrada (Madrid) para continuar con esa ayuda a la zona, todo ello "a medida que vayan surgiendo necesidades", explicó ayer el vicepresidente nacional de Cruz Roja, Fernando del Rosario, durante su visita a la Terminal Pública de Contenedores, donde se estaba realizando la carga del buque.

Cruz Roja tiene en estos momentos dispuestos en sus almacenes de Madrid unos 4.000 bidones de agua, 30.000 mantas, alimentos, kits higiénicos y otros materiales de primera necesidad para próximos envíos a la zona. Además también dispone de 50 voluntarios preparados para iniciar tareas humanitarias en cuanto se les requiera, según explicó el vicepresidente de esa ONG.

Refugiados
De momento, no llega aún a un centenar de refugiados los que han cruzado la frontera, indicó el vicepresidente de Cruz Roja, y las previsiones sobre el número de los que cruzarán hacia Jordania se presentan como una "incógnita". De todas formas y según dijo, Cruz Roja trabaja sobre previsiones de unos 300.000 refugiados. El presente envío supone un coste de 106.128 euros y va destinado a Amman donde ya hay tres delegados de la Cruz Roja Española trabajando junto a la Federación Internacional de Cruz Roja en Jordania y 3.000 voluntarios.

El puerto de Valencia ha colaborado de manera activa en toda la operativa y también la ha facilitado a nivel económico, no gravando la realización de la misma, según declaró el director de la APV, Jaime Ronda. Según Ronda, además, desde el principio de la crisis de Irak hasta hoy, la repercusión en el sector marítimo ha sido casi "inapreciable" en el tráfico portuario.

También es cierto, indicó, que los trayectos desde Valencia hacia ese área se extienden unos 10-12 días y ello hace que "hasta ahora la repercusión haya sido inapreciable".

Operativa de transporte
La firma Kühne & Nagel ha sido la encargada de toda la operativa de carga y transporte de ese contenedor cargado de ayuda humanitaria que saldrá hoy hacia Jordania, pero en ella han estado implicadas muchas más empresas que han colaborado para que se hiciera este envío.

Transportes Ramírez realizó el traslado del contenedor desde los almacenes de Cruz Roja en el polígono de Fuenlabrada (Madrid) hasta Valencia. Por otra parte, según explicaban fuentes de Kühne & Nagel, el despacho de aduanas ha corrido a cargo de Tracosa, Roca Monzó es la empresa consignataria del buque "Al Manakh", el seguro lo ha realizado la aseguradora Nacora y el transporte desde el puerto de Aqaba hasta el campamento de Amman, donde será recibida la mercancía, correrá a cargo de Kühne & Nagel en Jordania.