Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025

Estibadores

Firmado el acuerdo para la puesta en marcha del nuevo sistema de contratación
SEVASA, las empresas estibadoras y los representantes de Coordinadora han firmado este acuerdo, que entrará en vigor en cuanto se incorporen al censo los fijos de empresa
VM, 02/04/2003

La Asamblea de trabajadores portuarios dio a primera hora de ayer el visto bueno a la propuesta presentada por la Gerencia de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA) para la puesta en marcha de un nuevo sistema de contratación en el puerto de Valencia.

El lunes el Comité de Empresa aprobó la implantación de los puntos recogidos en esta propuesta. Ese mismo día se firmó el acuerdo que hará que en las próximas semanas, concretamente en el momento en que se incorporen los fijos de empresa al censo de la sociedad (uno de los puntos del acuerdo), entre en vigor este sistema, muy parecido en su base al de contratación anticipada que hasta ahora y desde el pasado verano se estaba aplicando. De hecho, este sistema seguirá los mismos criterios, pero será aplicado de lunes a domingo y no de lunes a sábado como hasta la fecha. Además, hará hincapié en los descansos semanales, que serán de 1,5 días a la semana tal como marca la ley. Sin embargo, y tal como señaló ayer el presidente del Comité de Empresa de SEVASA, Victor García, se intentará ajustar la dotación de personal a las necesidades del tráfico. En este sentido, los trabajadores realizarán sus descansos, siempre y cuando no se produzca un incremento puntual del tráfico que obligue a doblar jornadas.

Condiciones
Junto a la incorporación de un total de doscientos trabajadores a la Bolsa de Trabajo, esta propuesta contempla la incorporación de los fijos de empresa al censo de la sociedad estatal, que será quien adjudique todo el personal en función de la demanda de las empresas y las necesidades del tráfico portuario.

La formación es otro de los puntos en los que más énfasis se ha hecho, considerando que con ella, la incorporación de los fijos y la entrada de personal en la Bolsa se podrá prestar un servicio de calidad en el puerto de Valencia. Sin embargo, los representantes de los trabajadores portuarios han aceptado la propuesta con la creencia en la necesidad de ofrecer un buen servicio y con el fin de ir matizando aspectos sobre la marcha, es decir, una vez que se inicie el sistema Para ello, está previsto que en el plazo de quince días se constituya una Comisión de Seguimiento, que estará integrada por cuatro representantes de las empresas estibadoras, cuatro de los trabajadores, un representante con voz pero sin voto por parte de la APV y un árbitro, que probablemente será un catedrático en Derecho Laboral.

Coordinadora ha sido el único sindicato que ha firmado el acuerdo. Por su parte, UGT se ha mostrado partidario de la mayoría de puntos de esta propuesta, pero ha considerado que era necesario limar algunos aspectos antes de firmar, aunque asegura que prestará su apoyo al proyecto y participará en la Comisión, mientras que Coordinadora ha apostado por firmar el acuerdo y, según se desarrolle la operativa en las próximas semanas, ir planteando cambios.

El sindicato CC.OO. también quería introducir cambios antes de llegar al acuerdo, de manera que no ha firmado el documento, aunque podría hacerlo en un futuro.“Durante tres meses hemos visto verdaderas barbaridades en la riba y despropósitos e intrusismo y no hemos hecho nada, pero el colectivo ha mostrado interés en buscar una solución y ofrecer un buen servicio”, asegura Aurelio Gabarda, de Coordinadora.