|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La cuantía de los litigios resueltos por la Corte de Arbitraje supera los nueve millones
La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Valencia ha resuelto este año litigios cuya cuantía totaliza 9,17 millones de euros. La cifra, que ha sido informada en el transcurso de la sesión mantenida por el Consejo Superior Arbitral de la Corte, supera ampliamente los 3,53 millones de todo el año 2004 y los casi cinco millones del ejercicio 2002, en que se anotó la mayor cuantía desde el año 2000.
El Consejo, encabezado por su titular y presidente de la Cámara, Arturo Virosque, ha aprobado en su reunión de ayer la memoria de actividades de la Corte, presidida a su vez por Vicente Simó Santonja.
El Consejo ha pasado revista, entre otros puntos del orden del día, a la actividad desarrollada a lo largo de este año por el organismo, que han dictado seis laudos de obligado cumplimiento correspondientes a otros tantos arbitrajes. Los conflictos mercantiles sobre los que han girado estos procedimientos se refieren a contratos de ejecución de obras, distribución internacional de mercancías, compraventas empresariales, seguro de accidentes, estatutos societarios y contrato de sustitución de un kiosco en la vía pública. Convenio con la Lonja Por otro lado, el Consejo ha sido informado de la firma (el pasado lunes 20 de junio) de un convenio de colaboración con el Consulado de la Lonja de Valencia con el objetivo de promocionar el arbitraje institucional. El presidente de la Cámara, Arturo Virosque, y el prior y cónsul mayor del Consulado de la Lonja, José María Belenguer, suscribieron el documento en un acto al que asistieron el presidente de la Corte, Vicente Simó Santonja, y el secretario general del Consulado, Marcelino Alamar. El acuerdo suscrito por Virosque y Belenguer (al igual que los que ya se mantienen con la Asociación Naviera Valenciana y la Universitat de València-Estudi General) pretende fomentar y difundir la institución arbitral, a través de la Corte de Arbitraje de Valencia, para resolver conflictos y divergencias que puedan surgir en el ámbito de las relaciones entre los miembros de la Lonja y terceros (no sometidos al arbitraje de equidad que se imparte en el propio consulado) tanto nacionales como internacionales. En función del acuerdo, ambas entidades organizarán conjuntamente actividades en cuanto a la transmisión de información y asesoramiento en asuntos de interés común, realización de jornadas, seminarios o mesas redondas que ayuden a difundir la cultura arbitral en el ámbito comercial representado por la Lonja. También se contempla el estudio y promoción de cuantas iniciativas convengan al comercio nacional o internacional de cereales o de cualquier producto que cotice en la Lonja, y las distintas actividades de los gremios integrantes de la misma. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|