|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Se presentan las conclusiones a la primera parte del proyecto Indaport
Se aprobaron los indicadores que medirán el estado del medioambiente en el puerto de Valencia
Estudiar el medioambiente dentro de las instalaciones portuarias es el objetivo del proyecto Indaport, también conocido como “Sistemas de Indicadores Ambientales para el Sistema Portuario Español”, un estudio que se inició en julio de 2002, y del que ayer se presentaban las conclusiones a su primera fase.
En ésta se ha definido “el inventario de los indicadores que se utilizarán para medir el estado del medioambiente en los puertos”, indicaban fuentes presentes en la reunión, indicadores que son por ejemplo “la calidad del aire, o la calidad de las aguas interiores de un puerto” y a través de los cuales se podrá determinar el estado del medioambiente en un recinto portuario.
En un principio el estudio se aplicará al puerto de Valencia, pero con la pretensión de que a continuación sirva para otros recintos portuarios españoles.Con esta primera fase ha comenzado la implantación del sistema, que, a partir de ahora, “correrá a cargo de la APV”, indicaban esas fuentes. Inicio del 2003 En próximas fechas está previsto que continúen los siguientes estadios del proyecto. El segundo comprenderá la confección de un plano de mandos y el tercero la informatización de un sistema. De momento, la segunda fase de esa investigación tiene como fecha de inicio el 2003. El proyecto Indaport cuenta con una financiación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (que a través de su programa Profit ha aportado medios al estudio), de la APV y de Puertos del Estado. En la reunión estuvieron presentes, entre otras personas, por parte de la APV, Federico Torres, por parte del IPEC, Juan Manuel Díez y de la UPV Eduardo Peris Mora, Catedrático del departamento de Ingeniería de la Construcción. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|