|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Comunidad Valenciana y sus puertos estarán mejor comunicados en el 2010
El director general de Obras Públicas de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, Victoriano Sánchez y el director general de Transportes, Puertos y Costas, José Vicente Dómine, participaron el viernes en el Hotel Valencia Palace en la última jornada sobre infraestructuras en la Comunidad Valenciana que clausuró José Ramón García Antón, conseller de Infraestructuras y Transporte
Victoriano Sánchez-Barcaiztegui Molto, director general de Obras Públicas de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte bajo el título “Carreteras: Grandes actuaciones en carreteras de la Comunidad Valenciana hasta el año 2010” expuso los principales objetivos de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte y las actuaciones más destacadas que se estan llevando a cabo.
Entre los objetivos que destacó Sánchez-Barcaiztegui se encuentra la mejora de la comunicación en los puertos. En este sentido, el director general de Obras Públicas comentó la relavancia de una buena comunicación en un puerto como el de Valencia, de carácter transoceánico y uno de los más importantes del Mediterráneo Occidental.
![]() Para ello, desde esta Conselleria se estan llevando a cabo actuaciones en materia de creación y mejora de carreteras, accesibilidad a las zonas del interior, así como un aumento en la calidad de las carreteras. Valencia Respecto a las iniciativas previstas para la provincia de Valencia destaca la adjudicación inminente de la autovía Valencia del Obispo (CV-35); la ronda suprametropolitana (CV-50); la autovía Gandía (CV-60) que unirá la CV-40 y la A-7, así como la conexión CV-50 y CV-10 a través de un túnel de apróximadamente seis kilómetros en la sierra Calderona. En cuanto a los proyectos del área metropolitana Victoriano Sánchez-Barcaiztegui destacó la importancia de llevar a cabo el acceso norte al puerto de Valencia, así como la ronda norte de Valencia y la vía parque norte de la ciudad. Por lo que se refiere al puerto de Gandía, con la autovía de Gandía se promocionará este enclave portuario y se facilitará el transporte de los productos industriales de la comarca de la Vall d´Albaida. Por otro lado, cabe destacar el convenio alcanzado con el Ministerio de Fomento por el que ambas administraciones coordinarán sus actuaciones y llevarán a cabo la realización de una autovía libre que conecte la Comunidad Valenciana de norte a sur; la eliminación de todas las travesías de la carretera de la costa y un segundo by-pass para Valencia, entre otras iniciativas. Por su parte José Vicente Dominé, director general de Transportes, Puertos y Costas de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte manifestó que el Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE 2004-2010) tiene como principal objetivo la cohesión de todo el territorio para que personas y mercancías se trasladen de una forma eficaz teniendo en cuenta el respecto al medio ambiente, la disminución de consumo energético, la seguridad vial, etc. Para ello, Dominé destacó la necesidad de aumentar el uso del transporte público, los desplazamientos a pie y en bicicleta y un servicio público básico en todo el territorio. Vicente Dómine señaló que en el caso de la provincia de Valencia el objetivo es que en el 2010 exista un red que aporte soluciones para todos los municipios del área metropolitana al nivel de los países europeos más avanzados. Por otro lado, destacó que a principios del 2007 la conexión mediante la línea 5 de metro del aeropuerto de Valencia con el puerto será una realidad. La clausura de las jornadas sobre infraestructuras corrió a cargo del conseller de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, José Ramón García Antón quien explicó las principales líneas de actuación del Plan de Infraestructuras Estratégicas de la Comunidad Valenciana. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|