Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 03 de septiembre de 2025


Los operadores del tráfico de coches reciben mañana los certificados de Calidad
Mañana martes los operadores del tráfico de coches recibirán en el Edificio del Reloj los certificados del Sistema de Calidad ANFAC-Puertos del Estado. Bergé Marítima, Valencia Terminal Europa, Marítima Dávila, SEVASA y la Autoridad Portuaria recibirán el correspondiente certificado en un acto al que asistirán los presidentes de Puertos del Estado, Valenciaport, ANFAC y SGS, compañía encargada de realizar las auditorías y certificación del sistema de calidad
VM, 13/06/2005

Las empresas que integran en la actualidad el grupo de trabajo de vehículos nuevos del Consejo de Calidad del Puerto de Valencia han superado la auditoría de certificación realizada por SGS y que verifica el cumplimiento de las características que se especifican en el referencial de servicio del puerto de Valencia.

En 1999 y en el marco del grupo de trabajo de tráfico no contenedorizada surgió el grupo de trabajo para automóviles, con el objetivo principal de mejorar la calidad y garnatizar la misma para esta mercancía a cuyo valor añadido se une su gran sensbilidad a la manipulación que lleva consigo todo el proceso logístico de su paso por el puerto.

Este grupo de trabajo, que cuenta con el apoyo de las diferentes empresas que participan en este tráfico centra sus primeras acciones en la formalización de los elementos identificativos del personal manipulante de vehículos.

En 2002 este grupo de trabajo comienza a desarrollar un manual de calidad propio para el tráfico de automóviles del puerto de Valencia, basado en el Manual Europeo del ECG (European Car Group) y en 2001 y después de conocer y valorar el proyecto de Sello de Calidad ANFAC-Puertos del Estado para este tráfico decide incorporarse al mismo y desarrollar un Manual de Procedimientos que este sello de calidad propone.

Manual de Procedimientos
En el año 2002 el grupo de trabajo se dedicó a desarrollar el Manual de Procedimientos e inició la elaboración del Referencial de Servicio, que estructura toda la información relativa a los agentes intervinientes en todo el proceso logístico, así como los registros y características susceptibles de ser auditadas.

En 2003 y tras concluir el proceso de elaboración del Referencial de Servicio e implementarse el Sistema de Calidad se presentan los documentos del Sistema a Puertos del Estado para su revisión y aprobación.

Durante los primeros meses de 2004 se aprobó por parte de ANFACy Puertos del Estado tanto el Manual de Calidad como el Referencial de Servicio para el Tráfico de Vehículos Nuevos del puerto de Valencia y se iniciaron las actuaciones necesarias para realizar las auditorías de certificación en todas las empresas del grupo de trabajo.

La aplicación del Sistema de Calidad permite obtener significativas mejoras en factores como la iluminación, el mantenimiento y la conservación de las instalaciones, la atención al cliente, la seguridad y los servicios al vehículo.