|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Estatuto de Autonomía no descarta que la Generalitat asuma la gestión del puerto
El secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Plà, fue el invitado de la comida-coloquio que celebró ayer el Propeller Club de Valencia. En este encuentro se analizó el contenido del PEIT y la opinión de este partido sobre diversas infraestructuras y acerca de los planes de ampliación del puerto de Valencia
Según Joan Ignasi Plà, la propuesta del Estatuto de Autonomía, que deberá ser analizado en breve por el gobierno central, contempla la posibilidad de que la Generalitat Valenciana asuma la gestión de los puertos y aeropuertos.
En este sentido, el secretario de los socialistas valencianos reconoció que la idea es mejor recibida cuando se habla de los puertos, en cuya gestión participan de manera más activa las comunidades autónomas, que en el caso de los aeropuertos, que siempre han dependido del órgano central, AENA.
En cuanto al Plan Estratégico de Infraestructuras (PEIT), que contempla las inversiones previstas hasta 2009, Plà señaló que se han contemplado las mejoras tanto en aeropuertos como, sobre todo, en puertos de cara a potenciar los servicios de short sea shipping, con el fin de contribuir a descongestionar las carreteras. Además, Plà explicó a los miembros del Propeller que en las negociaciones se ha dado especial importancia a los accesos terrestres y en el caso de Valencia a la ampliación de la V-30 de la A-3 de Buñol a Valencia. El máximo representante del PSPV-PSOE aseguró que en el PEIT también se contempla la ejecución del Acceso Norte, que corresponderá a la Generalitat y que tendrá un modelo de concesión, es decir, de peaje. El Acceso Norte estará destinado tanto al tráfico pesado como al ligero y contará con dos peculiaridades: tendrá la salida al exterior para el tráfico pesado en el recinto portuario y contará con una o dos salidas para tráfico ligero a la altura del puerto y en la zona de la Avenida de Francia, desde donde podrá enlazar con la Pista de Silla. Precisamente, en relación a la Pista de Silla se están buscando alternativas puesto que empieza a estar colapsada. Ampliación del puerto Por otra parte, Joan Ignasi Plà se mostró favorable a la ejecución de la ampliación del puerto de Valencia, pero matizó que habría que valorar esta ampliación en su capacidad máxima y los efectos medioambientales que tendría, con el fin de poder ir trabajando en las medidas correctoras que serán necesarias para paliar estas consecuencias. Además, Joan Ignasi Plà recordó que en el PEIT el partido socialista ha solicitado que se contemple el eje ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, que revitalizará las conexiones entre el norte y el Mediterráneo y contribuirá a impulsar el tráfico del puerto de Valencia. En cuanto al Tren de Alta Velocidad de cara a la celebración de la America’s Cup, Plà señaló que desde que el PSOE está en el gobierno central se ha licitado el 80% del recorrido y el 20% restante corresponde a las provincias de Cuenca y Albacete. Según Plà, para 2007 se espera que la conexión entre Valencia y Madrid se realice en menos de tres horas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|