|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La recesión del sector del calzado se agrava en los dos primeros meses de 2005
El comercio exterior del calzado ha iniciado este año 2005 sufriendo un agravamiento de la recesión que se registró a lo largo del pasado ejercicio a tenor de los datos relativos a los meses de enero y febrero.
Estas cifras reflejan un recorte de las exportaciones cifrado en 3,2 millones de pares (descenso del 14,44% con relación al mismo periodo del año anterior) frente a un incremento de las importaciones cuantificado en 10,8 millones de pares (27,64% de aumento), según los datos oficiales de FICE (Federación de Industrias del Calzado Español) y el Inescop (Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas).
A pesar de la gravedad de estos datos, aún lo son más si se tiene en cuenta que en el acumulado de ambos meses el valor económico de las ventas al exterior, bajó un 9,77% hasta alcanzar unas pérdidas de 35,7 millones de euros, mientras que el valor de las importaciones aumentó un 17,82%, lo que representó un montante de algo más de 39 millones de euros. Con estos datos la balanza comercial exterior del sector, que hasta ahora ha venido siendo favorable, cabe recordar que el pasado año se situó en 608,60 millones de euros por el gran soporte que le da el precio medio del par exportado, empieza a verse seriamente amenazada por la masiva entrada de calzado, fundamentalmente asiático. Con los datos acumulados del mes de febrero, las empresas nacionales exportaron un total de 19 millones de pares por importe de 330,1 millones de euros. Las importaciones alcanzaron los 50 millones de pares por un importe de 258,3 millones de euros. El saldo comercial se quedó en tan sólo 71,7 millones de euros a favor del sector nacional, pero de mantenerse esta tónica a lo largo de todo el año la balanza comercial (diferencia económica entre lo que se exporta y lo que se importa) podría llegar a igualarse. De entre todas las importaciones destaca, una vez más, las que proceden de China. Entre enero y febrero China introdujo en nuestro país 32,5 millones de pares por un valor de 85,2 millones de euros, lo que ha representado un incremento del 62% en el número de unidades y del 50,20% en el montante económico. Coepa Por su parte el presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (Coepa), Joaquín Rocamora fue invitado por el Rotary Club Elche para hablar sobre la marcha de la economía, donde manifestó que la situación actual del calzado es más una transformación del modelo económico que una crisis del calzado. En su opinión, “Elche nunca dejará de hacer calzado”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|