|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Copa America
El Gobierno permite a Valencia superar el límite de endeudamiento para la America´s Cup
Los fondos irán destinados a actuaciones de embellecimiento de la ciudad de Valencia como mejoras en los barrios marítimos, la reorganización de la Avenida del Puerto, construcción de jardines o renovación de la flota de EMT, entre otras
El Ministerio de Economía y Hacienda ha comunicado al Ayuntamiento de Valencia, la autorización para concertar dos préstamos extraordinarios de 50,8 millones de euros, que irán destinados a la financiación de obras de mejora urbana y embellecimiento de la ciudad para la America´s Cup.
Este endeudamiento extraordinario había sido solicitado por le Consistorio para hacer frente a la obras municipales necesarias para acoger la celebración de la regata en 2007, y en este contexto el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla condicionó la autorización del endeudamiento extraordinario a que los préstamos fuesen finalistas “destinados a obras concretas y proyectadas” y a que el Ministerio de Economía aceptase las condiciones de los préstamos.
En este contexto, diez entidades financieras acudieron al concurso negociado: el Instituto de Crédito Oficial -que ya financia las infraestructuras deportivas de la Copa del América-, la CAM, Dexia Sabadell, Depfa Bank, el Landesbakd Hessen, el Banco Santander Central Hispano, la Caixa, Fortis Bank, Caja Madrid y el Banco de Crédito Local (BCL), que finalmente ha sido adjudicado a estas dos últimas entidades financieras. Valor de los préstamos Concretamente con Caja Madrid se concretará un crédito de 30 millones de euros a un interés del euribor más un 0,06% y a un plazo de 25 años, y con el BCL otro por valor de 20,8 millones, al euribor más el 0,062 y también a 25 años. Estas operaciones de crédito que se comunicaron al Ayuntamiento de Valencia a última hora del martes, fueron autorizadas definitivamente ayer a través de una carta emitida por el Ministerio de Economía y Hacienda. Con esta autorización el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento de Valencia se sitúa en el 117%. La Junta de Gobierno ha seleccionado también las ofertas del ICO, la CAM y el BCL -que ofreció cobertura crediticia de 65 millones- para cubrir posibles “necesidades de ampliación de gastos de inversión del presupuesto municipal, refinanciación o para financiar posibles inversiones en 2006”. Por su parte, el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha confirmado a la Asociación de Vecinos del barrio de Nazaret que el Gobierno ya ha autorizado al Ayuntamiento de Valencia para el endeudamiento extraordinario para hacer frente a diversas obras de mejora urbana, entre las que se encuentran algunas a realizar en este barrio. Jordi Sevilla ha confirmado asimismo a los vecinos de Nazaret que las tres administraciones: Central, local y autonómica, han acordado convocar un concurso internacional de odeas para mejorar este frente litoral. En este contexto cabe recordar que el plan presentado por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá al Gobierno Central contemplaba un nivel de endeudamiento que ascendía a los 240 millones de euros, -independientemente de la deuda que ya tiene contraída el Consistorio-, para llevar adelante una serie de proyectos que son de competencia municipal pero que tienen que ver con el embellecimiento y acondicionamiento que va a acoger en el año 2007. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|